Índice general de autores

Anónimo

  • Alba niña – Romance de ciego – Anónimo
  • Anónimo – El anillo del rey
  • Anónimo – La Biblia – Libro del Eclesiastés o el Predicador
  • Carmina Burana – O Fortuna – Anónimo (latín y español)
  • Carmina Burana – Omnia Sol Temperat (latín y español) – Anónimo
  • Don Bueso – Romance de ciego – Anónimo
  • Doña Eugenia – Romance de ciegos – Anónimo
  • El mandarín y el linimento – Anónimo
  • El que tiene mujer moza y hermosa – Anónimo
  • En la ciudad de Madrid – Romance de ciegos – Anónimo
  • Epitafio de Allia Potestas «Perusina» – en español y latín- Anónimo
  • Estaba mi Doña Blanca – Romance de ciego – Anónimo
  • Garbancito – Anónimo
  • Gaudeamus Igitur – Anónimo
  • Izas, rabizas y colipoterras – Anónimo
  • La amiga de Bernal Francés – Anónimo
  • La difunta pleiteada – Romance de ciego – Anónimo
  • La doncella guerrera – Romance de ciegos – Anónimo
  • La ermita de San Simón – Anónimo
  • Lazarillo de Tormes, episodio del jarro de vino – Anónimo –
  • Levantose la casada – Anónimo
  • Los mal casados – Romance de ciego – Anónimo
  • Manera de ver las cosas – Anónimo
  • Más allá – Anónimo
  • Romance de Abenámar – Anónimo
  • Romance de blanca niña – Anónimo
  • Romance de doña Alda – Anónimo
  • Romance de Fontefrida – Anónimo
  • Romance de Gerineldo – Anónimo
  • Romance de la bella en misa – Anónimo
  • Romance de la gentil dama y el rústico pastor – Anónimo
  • Romance de la guirnalda de rosas – Anónimo
  • Romance de la infanta de Francia – Anónimo
  • Romance de la linda Melisenda – Anónimo
  • Romance de la loba parda – Anónimo
  • Romance de la pérdida de Alhama – Anónimo
  • Romance de Lanzarote – Anónimo
  • Romance de Marquillos – Anónimo
  • Romance de Rosa fresca – Anónimo
  • Romance del cautivo – Anónimo
  • Romance del conde Arnaldos – Anónimo
  • Romance del conde Olinos – Anónimo
  • Romance del enamorado y la muerte – Anónimo
  • Romance del pastor desesperado – Anónimo
  • Romance del prisionero – Anónimo
  • Romance del Reino Perdido – Anónimo
  • Romance del veneno de Moriana – Anónimo
  • Romancillo del cura y la criada – Romance de ciegos – Anónimo
  • Stuan interius – Carmina Burana – Anónimo (en latín y español)
  • Antonio Machado

  • A orillas del Duero – Antonio Machado
  • A un naranjo y a un limonero vistos en una tienda de plantas y flores – Antonio Machado
  • A un olmo seco – Antonio Machado
  • Abril florecía – Antonio Machado
  • Acaso – Antonio Machado
  • Al gran cero – Antonio Machado
  • Al maestro Azorín por su libro Castilla – Antonio Machado
  • Anoche cuando dormía – Antonio Machado
  • Ay del que llega sediento -coplas elegiacas 39 – Antonio Machado
  • Balada de otoño – Antonio Machado
  • Canciones a Guiomar – Antonio Machado
  • Cantares – Antonio Machado
  • Coplas elegíacas 39 – Antonio Machado
  • Crepúsculo – Antonio Machado
  • Del pasado efímero – Antonio Machado
  • El canto de los niños – Antonio Machado
  • El hospicio – Antonio Machado
  • El limonero – Antonio Machado
  • El mañana efímero – Antonio Machado
  • El rojo sol de un sueño – Antonio Machado
  • Empeñé tu memoria – Antonio Machado
  • En abril, las aguas mil – Antonio Machado
  • Era una mañana y abril sonreía – Antonio Machado
  • Eran ayer mis dolores – Antonio Machado
  • Galerías – Antonio Machado
  • He andado muchos caminos – Antonio Machado
  • Húmedo está, bajo el laurel – Antonio Machado
  • Humorismos, fantasías, apuntes – Antonio Machado
  • Huye del triste amor – Antonio Machado
  • Introducción a los sueños – Antonio Machado
  • Inventario galante – Antonio Machado
  • La gracia de tu rama verdecida – Antonio Machado
  • La primavera besaba – Antonio Machado
  • La saeta – Antonio Machado
  • Llanto de las virtudes y coplas por la muerte de don Guido – Antonio Machado
  • Los olivos – Antonio Machado
  • Otro viaje – Antonio Machado
  • Parábolas – Antonio Machado
  • Poesías de guerra (1936-1939) – Antonio Machado
  • Por tierras de España – Antonio Machado
  • Retrato – Antonio Machado
  • Soledades – Antonio Machado
  • Soñé que tú me llevabas – Antonio Machado
  • Tres cantares enviados a Unamuno en 1913 – Antonio Machado
  • Un loco – Antonio Machado
  • Yo voy soñando caminos – Antonio Machado
  • César Vallejo

  • ¡Cuídate, España, de tu propia España! – César Vallejo
  • A lo mejor soy otro – César Vallejo
  • Al fin, un monte – César Vallejo
  • Altura y pelos – César Vallejo
  • Amor prohibido – César Vallejo
  • Ausente – César Vallejo
  • Considerando en frío, imparcialmente – César Vallejo
  • El encuentro con la amada -Trilce 35 – César Vallejo
  • El poeta a su amada – César Vallejo
  • España, aparta de mí este cáliz – César Vallejo
  • Espergesia – César Vallejo
  • He aquí que hoy saludo – César Vallejo
  • Hoy me gusta la vida mucho menos – César Vallejo
  • Invierno en la batalla de Teruel – César Vallejo
  • La paz, la avispa, el taco, las vertientes – César Vallejo
  • La rueda del hambriento – César Vallejo
  • La violencia de las horas – César Vallejo
  • Los dados eternos – César Vallejo
  • Los desgraciados – César Vallejo
  • Los heraldos negros – César Vallejo
  • Los mineros salieron de la mina – César Vallejo
  • Los nueve monstruos – César Vallejo
  • Me viene, hay días, una gana ubérrima – César Vallejo
  • Nervazón de angustia – César Vallejo
  • Otro poco de calma, camarada – César Vallejo
  • Parado en una piedra – César Vallejo
  • Piedra negra sobre una piedra blanca – César Vallejo
  • Primavera tuberosa – César Vallejo
  • Quisiera hoy ser feliz de buena gana – César Vallejo
  • Traspié entre dos estrellas – César Vallejo
  • Un hombre pasa con un pan al hombro – César Vallejo
  • Verano ( Septiembre) – César Vallejo
  • Y bien. Te sana el metaloide pálido – César Vallejo
  • Charles Baudelaire

  • A la que pasa – Charles Baudelaire
  • A una mendiga pelirroja – Charles Baudelaire
  • Al lector – Charles Baudelaire
  • Bendición – Charles Baudelaire
  • Cielo neblinoso – Charles Baudelaire
  • Confesión – Charles Baudelaire
  • El alma del vino – Charles Baudelaire
  • El amor y el cráneo – Charles Baudelaire
  • El gato – Charles Baudelaire
  • El leteo – Charles Baudelaire
  • El Monstruo – o el Paraninfo de una ninfa macabra (de Las Flores del Mal) – Charles Baudelaire
  • El reloj – Charles Baudelaire
  • El vino del asesino – Charles Baudelaire
  • El yo pecador del artista – Charles Baudelaire
  • Elevación – Charles Baudelaire
  • Emborrachaos – Charles Baudelaire
  • Epílogo – Charles Baudelaire
  • Himno a la belleza – Charles Baudelaire
  • Invitación al viaje – Charles Baudelaire
  • La destrucción – Charles Baudelaire
  • La invitación al viaje – Charles Baudelaire
  • La negación de San Pedro – Charles Baudelaire
  • La voz – Charles Baudelaire
  • Las joyas – Charles Baudelaire
  • Las letanías de Satán – Charles Baudelaire
  • Las muchedumbres – Charles Baudelaire
  • Las viejecillas- Charles Baudelaire
  • Lo irremediable – Charles Baudelaire
  • Los beneficios de la luna – Charles Baudelaire
  • Matemos a los pobres – Charles Baudelaire
  • Mujeres condenadas – Charles Baudelaire
  • Poemas del Spleen (de Las Flores del Mal) – Charles Baudelaire
  • Remordimiento póstumo – Charles Baudelaire
  • Reversibilidad – Charles Baudelaire
  • Sed non satiata – Charles Baudelaire
  • Spleen – Charles Baudelaire
  • Tristezas de la luna – Charles Baudelaire
  • Un grabado fantástico – Charles Baudelaire
  • Un hemisferio en una cabellera – Charles Baudelaire
  • Una carroña – Charles Baudelaire
  • Charles Bukowski

  • A la puta que se llevó mis poemas – Charles Bukowski
  • A salvo – Charles Bukowski
  • A solas con todo el mundo – Charles Bukowski
  • Abraza la oscuridad – Charles Bukowski
  • Alguien – Charles Bukowski
  • Arrinconado – Charles Bukowski
  • Así que quieres ser escritor? – Charles Bukowski
  • Asidero en la oscuridad – Charles Bukowski
  • Cerveza – Charles Bukowski
  • Chicas tranquilas y limpias
  • Comentarios sobre mi último libro de poesía – Charles Bukowski
  • Conduciendo a través del infierno – Charles Bukowski
  • Confesión – Charles Bukowski
  • Días como navajas, noches llenas de ratas – Charles Bukowski
  • Dinosaurios, nosotros – Charles Bukowski
  • Dos clases de infierno – Charles Bukowski
  • El amor es un perro del infierno – Charles Bukowski
  • El corazón que ríe – Charles Bukowski
  • El cordón del zapato – Charles Bukowski
  • El día que me deshice de un fajo de billetes – Charles Bukowski
  • El genio de la multitud – Charles Bukowski
  • El genio de la multitud – Charles Bukowski
  • El incendio de un sueño – Charles Bukowski
  • El mejor poema de amor que puedo escribir por el momento – Charles Bukowski
  • El minuto – Charles Bukowski
  • El porsche rojo – Charles Bukowski
  • Están por todos lados – Charles Bukowski
  • Garras del paraíso – Charles Bukowski
  • Gente como flores – Charles Bukowski
  • Heredó – Charles Bukowski
  • John Dillinger y Le Chasseur Maudit – Charles Bukowski
  • La ducha – Charles Bukowski
  • Lanzar los dados – Charles Bukowski
  • Llegaron a tiempo – Charles Bukowski
  • Lo mejor y lo peor – Charles Bukowski
  • Los gatos y tú y yo – Charles Bukowski
  • Los locos siempre me han amado – Charles Bukowski
  • Los más raros – Charles Bukowski
  • Los púgiles mejicanos – Charles Bukowski
  • Muere tranquilo – Charles Bukowski
  • Nunca quise – Charles Bukowski
  • Platónico – Charles Bukowski
  • Poema de amor a una chica que hacía striptease – Charles Bukowski
  • Poema de amor para todas las mujeres que he conocido – Charles Bukowski
  • Poema navideño para un hombre encarcelado – Charles Bukowski
  • Poema para el limpabotas – Charles Bukowski
  • Poemas (muy) sueltos – Charles Bukowski
  • Poemas para jefes de personal – Charles Bukowski
  • Qué risa – Charles Bukowski
  • Sé amable – Charles Bukowski
  • Si consideramos – Charles Bukowski
  • Si, si – Charles Bukowski
  • Sin sueños – Charles Bukowski
  • Soy un fracaso – Charles Bukowski
  • Toca el piano borracho – Charles Bukowski
  • Un poema es una ciudad – Charles Bukowski
  • Una de las más ardientes – Charles Bukowski
  • Yonqui – Charles Bukowski
  • Federico García Lorca

  • Arbolé – Federico García Lorca
  • Ay, voz secreta – Federico García Lorca
  • Balada triste – Federico García Lorca
  • Canción del mariquita – Federico García Lorca
  • Canción otoñal – Federico García Lorca
  • Cantos nuevos – Federico García Lorca
  • Cigarra! – Federico García Lorca
  • Corrida en Ronda – Federico García Lorca
  • Diván del Tamarit – Federico García Lorca
  • El amor duerme en el pecho del poeta – Federico García Lorca
  • El nacimiento de Cristo – Federico García Lorca
  • El silencio redondo de la noche – Federico García Lorca
  • Elegía del silencio – Federico García Lorca
  • Encina – Federico García Lorca
  • Espigas – Federico García Lorca
  • Esta guirnalda! ¡Pronto! ¡Que me muero! – Federico García Lorca
  • Este es el prólogo – Federico García Lorca
  • Granada – Federico García Lorca
  • Grito hacia Roma – Federico García Lorca
  • La aurora – Federico García Lorca
  • La casada infiel – Federico García Lorca
  • La cogida – La sangre derramada – Federico García Lorca
  • La luna gira en el cielo – Federico García Lorca
  • La luna y la muerte – Federico García Lorca
  • La muchacha dorada – Federico García Lorca
  • La oración de las rosas – Federico García Lorca
  • Largo espectro de plata conmovida – Federico García Lorca
  • Llanto por Ignacio Sánchez Mejías – Federico García Lorca
  • Lluvia – Federico García Lorca
  • Los álamos de plata – Federico García Lorca
  • Madrigal a la ciudad de Santiago – Federico García Lorca
  • Madrigal de verano – Federico García Lorca
  • Monólogo de la Luna, de Bodas de Sangre – Federico García Lorca
  • Muerte – Federico García Lorca
  • Muerte de Antoñito el Camborio – Federico García Lorca
  • Muerto de amor – Federico García Lorca
  • Muerto se quedó en la calle – Federico García Lorca
  • Nacimiento de Cristo – Federico García Lorca
  • Nadie comprendía el perfume – Federico García Lorca
  • Noche arriba los dos con luna llena – Federico García Lorca
  • Nocturnos de la ventana – Federico García Lorca
  • Oda a Walt Whitman – Federico García Lorca
  • Panorama ciego de Nueva York – Federico García Lorca
  • Pequeño vals vienés – Federico García Lorca
  • Poema del cante jondo – Federico García Lorca
  • Prendimiento de Antoñito el Camborio – Federico García Lorca
  • Reyerta – Federico García Lorca
  • Romance de la Guardia Civil Española – Federico García Lorca
  • Romance de la luna – Federico García Lorca
  • Romance de la pena negra – Federico García Lorca
  • Romance Sonámbulo – Federico García Lorca
  • Romancero gitano – Federico García Lorca
  • Ruina – Federico García Lorca
  • San Miguel de Federico García Lorca por el grupo Radizi
  • Sobre un libro de versos – Federico García Lorca
  • Sonetos del amor oscuro – Federico García Lorca
  • Tienen gotas de rocío – Federico García Lorca
  • Tiovivo – Federico García Lorca
  • Veleta – Federico García Lorca
  • Verte desnuda es recordar la tierra – Federico García Lorca
  • Vestida con mantos negros – Federico García Lorca
  • Yo pronuncio tu nombre – Federico García Lorca
  • Yo quiero que el agua se quede sin cauce – Federico García Lorca
  • Yo quiero que el agua se quede sin cauce – Federico García Lorca
  • Fernando Pessoa

  • A veces parece que despierto – Fernando Pessoa
  • A veces parece que despierto – Fernando Pessoa
  • A veces, y el sueño es triste – Fernando Pessoa
  • Al volante del Chevrolet por la carretera de Sintra – Fernando Pessoa
  • Aniversario – Fernando Pessoa
  • Aplazamiento – Fernando Pessoa
  • Apostilla – Fernando Pessoa
  • Callos a la manera de Oporto – Fernando Pessoa
  • Cantares – Fernando Pessoa
  • Como el amante, que se desespera – Fernando Pessoa
  • Cuando me miro no me percibo – Fernando Pessoa
  • Cuando pienso que el verso más extraño – Fernando Pessoa
  • Cuando siento, el sentido ya es sentido – Fernando Pessoa
  • Cuento del hombre que esperaba el tranvía – Fernando Pessoa
  • Demogorgon – Fernando Pessoa
  • El guardador de rebaños – Fernando Pessoa
  • El mundo es un tapiz de sombra y sueño – Fernando Pessoa
  • El poeta es un fingidor – Fernando Pessoa
  • Ella canta – Fernando Pessoa
  • En la víspera de no partir nunca – Fernando Pessoa
  • Hay bastante metafísica en no pensar en nada – Fernando Pessoa
  • Hora absurda – Fernando Pessoa
  • Iniciación – Fernando Pessoa
  • Inscripciones – Fernando Pessoa
  • La música en todo caso – Fernando Pessoa
  • Libro del desasosiego 10 – Fernando Pessoa
  • Lisboa revisitada – Fernando Pessoa
  • Llueve en silencio – Fernando Pessoa
  • Lluvia oblicua – Fernando Pessoa
  • Los jugadores de ajedrez – Fernando Pessoa
  • Más allá de Dios – Fernando Pessoa
  • Mecanografía – Fernando Pessoa
  • Mi amor, no yo, mi amor es egoísta – Fernando Pessoa
  • No nos alegra tanto la alegría – Fernando Pessoa
  • No quiero rosas, con tal que haya rosas – Fernando Pessoa
  • No sé cuántas almas tengo – Fernando Pessoa
  • Oda marítima – Fernando Pessoa
  • Oda triunfal – Fernando Pessoa
  • Opiario – Fernando Pessoa
  • Oscuro espacio – Fernando Pessoa
  • Paso de las horas – Fernando Pessoa
  • Poema en línea recta – Fernando Pessoa
  • Poemas inconjuntos de Alberto Caeiro – Fernando Pessoa
  • Prefiero rosas, amor mío, a la patria – Fernando Pessoa
  • Presagio – Fernando Pessoa
  • Qué ha sido de quien fui – Fernando Pessoa
  • Quítenme los dioses – Fernando Pessoa
  • Señor, serenas son – Fernando Pessoa
  • Si yo pudiera morder la tierra toda – Fernando Pessoa
  • Sosiégate, corazón – Fernando Pessoa
  • Tabaquería – Fernando Pessoa
  • Tiranía y democracia – Fernando Pessoa
  • Todas las cartas de amor son ridículas – Fernando Pessoa
  • Ven a sentarte conmigo, Lidia – Fernando Pessoa
  • Vía crucis – Fernando Pessoa
  • Vive, dices, en el presente – Fernando Pessoa
  • Francisco de Quevedo

  • A hembra remilgada, despierto varón – Francisco de Quevedo
  • A la edad de las mujeres – Francisco de Quevedo
  • A un amigo que retirado de la Corte pasó su edad – Francisco de Quevedo
  • A un bujarrón – Francisco de Quevedo
  • A una mujer pequeña – Francisco de Quevedo
  • A una nariz – Francisco de Quevedo
  • Amante que vuelve a ver la fuente de donde se ausentó – Francisco de Quevedo
  • Amante que vuelve a ver la fuente de donde se ausentó -Silva 14 – Francisco de Quevedo
  • Amor constante más allá de la muerte – Francisco de Quevedo
  • Amor experto quiere dama práctica – Francisco de Quevedo
  • Carta de un cornudo a otro – Francisco de Quevedo
  • Contra Góngora – Francisco de Quevedo
  • Definición de amor – Francisco de Quevedo
  • Definiendo el amor – Francisco de Quevedo
  • Desengaño de las mujeres – Francisco de Quevedo
  • Desengaño de las mujeres – Francisco de Quevedo
  • Diferencia de dos viciosos en el apetito de las mujeres – Francisco de Quevedo
  • Echando chispas de vino – Francisco de Quevedo
  • Edades de la mujer – Francisco de Quevedo
  • El Buscón, Cap. III, en casa del dómine Cabra – Francisco de Quevedo
  • El reloj de arena – Francisco de Quevedo
  • El sueño – Francisco de Quevedo
  • Enseña cómo todas las cosas avisan de la muerte – Francisco de Quevedo
  • Epitafio a Góngora – Francisco de Quevedo
  • Exceso y seso de la señora Venus – Francisco de Quevedo
  • Extensión y fama del oficio de puta – Francisco de Quevedo
  • Francisco de Quevedo – En lo penoso de estar enamorado
  • Fue sueño ayer, mañana será tierra – Francisco de Quevedo
  • Fui bueno, no fui premiado -Letrilla Satírica XII – Francisco de Quevedo
  • Gracias y desgracias del ojo del culo – Francisco de Quevedo
  • Himno a las estrellas – Francisco de Quevedo
  • Letrilla lírica – Francisco de Quevedo
  • Letrilla satírica (Poderoso caballero) – Francisco de Quevedo
  • Miré los muros de la patria mía – Francisco de Quevedo
  • No he de callar por más que con el dedo – Francisco de Quevedo
  • No me aflige morir – Francisco de Quevedo
  • Origen y definición de la necedad – Francisco de Quevedo
  • Pasiones de ausente enamorado – Francisco de Quevedo
  • Piojos cría el cabello más dorado – Francisco de Quevedo
  • Poderoso caballero – Francisco de Quevedo
  • Por Angelito creía -Letrilla Burlesca I – Francisco de Quevedo
  • Prefiere la hartura y el sosiego mendigo a la inquietud magnífica de los poderosos – Francisco de Quevedo
  • Prefiere la hartura y sosiego mendigo – Francisco de Quevedo
  • Pues amarga la verdad – Francisco de Quevedo
  • Qué captas, noturnal, en tus canciones (contra Góngora) – Francisco de Quevedo
  • Rapándoselo – Francisco de Quevedo
  • Reloj de campanilla – Francisco de Quevedo
  • Sermón estoico de censura moral – Francisco de Quevedo
  • Solamente un dar me agrada – Francisco de Quevedo
  • Soneto amoroso – Francisco de Quevedo
  • Túmulo de la mariposa – Francisco de Quevedo
  • Un enfermo a quien los médicos fatigan con la dieta – Francisco de Quevedo
  • Vejamen del ratón al caracol – Francisco de Quevedo
  • Ya formidable y espantoso suena – Francisco de Quevedo
  • Jorge Luis Borges

  • 1964 – Jorge Luis Borges
  • A quien ya no es joven – Jorge Luis Borges
  • Adrogué – Jorge Luis Borges
  • Ajedrez – Jorge Luis Borges
  • Al vino – Jorge Luis Borges
  • Alguien – Jorge Luis Borges
  • Amanecer – Jorge Luis Borges
  • Arte poética – Jorge Luis Borges
  • Baltasar Gracián – Jorge Luis Borges
  • Borges y yo – Jorge Luis Borges
  • Concepto de poesía -Jorge Luis Borges
  • Cristo en la Cruz – Jorge Luis Borges
  • Despertar – Jorge Luis Borges
  • Dos poemas ingleses – Jorge Luis Borges
  • El Aleph – Jorge Luis Borges
  • El alquimista – Jorge Luis Borges
  • El amenazado – Jorge Luis Borges
  • El enamorado – Jorge Luis Borges
  • El fin – Jorge Luis Borges
  • El forastero – Jorge Luis Borges
  • El Golem – Jorge Luis Borges
  • El informe de Brodie – Jorge Luis Borges
  • El ingenuo – Jorge Luis Borges
  • El inmortal – Jorge Luis Borges
  • El jardín de senderos que se bifurcan – Jorge Luis Borges
  • El libro de arena – Jorge Luis Borges
  • El mar – Jorge Luis Borges
  • El oriente – Jorge Luis Borges
  • El otro – Jorge Luis Borges
  • El otro (soneto) – Jorge Luis Borges
  • El otro tigre – Jorge Luis Borges
  • El reloj de arena – Jorge Luis Borges
  • El sueño – Jorge Luis Borges
  • Elegía del recuerdo imposible – Jorge Luis Borges
  • Elogio de la sombra – Jorge Luis Borges
  • En lo profundo de una brusca guitarra – Jorge Luis Borges
  • En memoria de Angélica – Jorge Luis Borges
  • Fragmentos de un evangelio apócrifo – Jorge Luis Borges
  • Góngora – Jorge Luis Borges
  • Insomnio – Jorge Luis Borges
  • Juan 1.14 (los dos poemas ) – Jorge Luis Borges
  • La biblioteca total – Jorge Luis Borges
  • La casa de Asterión – Jorge Luis Borges
  • La escritura del dios – Jorge Luis Borges
  • La intrusa – Jorge Luis Borges
  • La lluvia – Jorge Luis Borges
  • La luna – Jorge Luis Borges
  • La moneda de hierro – Jorge Luis Borges
  • La suma – Jorge Luis Borges
  • Laberinto – Jorge Luis Borges
  • Las causas – Jorge Luis Borges
  • Las cosas – Jorge Luis Borges
  • Límites – Jorge Luis Borges
  • Lo perdido – Jorge Luis Borges
  • Los espejos – Jorge Luis Borges
  • Los justos – Jorge Luis Borges
  • Milonga de Manuel Flórez – Jorge Luis Borges
  • Milonga del Muerto – Jorge Luis Borges
  • Ni siquiera soy polvo – Jorge Luis Borges
  • Nihon – Jorge Luis Borges
  • Otro poema de los dones – Jorge Luis Borges
  • Para una versión del I King – Jorge Luis Borges
  • Poema conjetural – Jorge Luis Borges
  • Poema de la cantidad – Jorge Luis Borges
  • Poema de los dones – Jorge Luis Borges
  • Poema del cuarto elemento – Jorge Luis Borges
  • Siete poemas con Heráclito – Jorge Luis Borges
  • Todos nuestros ayeres – Jorge Luis Borges
  • Tres poemas del sueño – Jorge Luis Borges
  • Tres versiones de Judas – Jorge Luis Borges
  • Un libro – Jorge Luis Borges
  • Juan Ramón Jiménez

  • ¿Remordimiento? – Juan Ramón Jiménez
  • A Dios en primavera – Juan Ramón Jiménez
  • Álamo blanco – Juan Ramón Jiménez
  • Arboles hombres – Juan Ramón Jiménez
  • Con lo altivo intacto – Juan Ramón Jiménez
  • Distinto – Juan Ramón Jiménez
  • El amor, a qué huele – Juan Ramón Jiménez
  • El hombre siempre en el mar – Juan Ramón Jiménez
  • El niño pobre – Juan Ramón Jiménez
  • El nombre conseguido de los nombres – Juan Ramón Jiménez
  • El pájaro del agua – Juan Ramón Jiménez
  • El rayito de sol – Juan Ramón Jiménez
  • El viaje definitivo (Y yo me iré) – Juan Ramón Jiménez
  • Espacio – Juan Ramón Jiménez
  • Exótica – Juan Ramón Jiménez
  • Flores, estrellas del campo – Juan Ramón Jiménez
  • Granados en cielo azul – Juan Ramón Jiménez
  • Hombres en flor – Elegía lamentable 99
  • Iba tocando mi flauta – Juan Ramón Jiménez
  • La carbonerilla quemada – Juan Ramón Jiménez
  • La cojita – Juan Ramón Jiménez
  • La trasparencia, Dios, la trasparencia – Juan Ramón Jiménez
  • Lluvia de otoño – Juan Ramón Jiménez
  • Los pájaros de yo sé dónde – Juan Ramón Jiménez
  • Mujer, perfúmame el campo – Juan Ramón Jiménez
  • Nada todo? – Juan Ramón Jiménez
  • No estás en ti, belleza innúmera – Juan Ramón Jiménez
  • Nostalgia – Juan Ramón Jiménez
  • Novia del campo, amapola – Juan Ramón Jiménez
  • Octubre – Juan Ramón Jiménez
  • Otra balada a la luna – Juan Ramón Jiménez
  • Primavera – Juan Ramón Jiménez
  • Primavera y sentimiento – Juan Ramón Jiménez
  • Quién anda por el camino – Juan Ramón Jiménez
  • Remembranzas – Juan Ramón Jiménez
  • Reproches – Juan Ramón Jiménez
  • Retorno fugaz – Juan Ramón Jiménez
  • Río de cristal dormido – Juan Ramón Jiménez
  • Rosa íntima – Juan Ramón Jiménez
  • Sé bien que soy tronco – Juan Ramón Jiménez
  • Sol – Juan Ramón Jiménez
  • Soy animal de fondo – Juan Ramón Jiménez
  • Sueño – Juan Ramón Jiménez
  • Vámonos a soñar al jardín solitario – Juan Ramón Jiménez
  • Viento negro, luna blanca – Juan Ramón Jiménez
  • Vino primero pura – Juan Ramón Jiménez
  • Y me abrazo a los olmos – Juan Ramón Jiménez
  • Yo no soy yo – Juan Ramón Jiménez
  • Yo solo Dios y padre y madre míos – Juan Ramón Jiménez