¡Cuídate, España, de tu propia España! – César Vallejo ¡Molto piú avanti! – Almafuerte ¿Flores a mí? – Almafuerte 1 advertencia – Rodrigo Lira 1 Cadillac viejo y flamante – Carlos Salem 1964 – Jorge Luis Borges 1987 – Ibán de León 20 Poemas de amor y una canción desesperada – Pablo Neruda 204 – Álvaro Mutis 5 metros de poemas – Carlos Oquendo de Amat A Asunción – Manuel Acuña A Colombina en Carnaval – Evaristo Carriego A dos calles de esta casa – Alfredo Palacio A Florinda en invierno – Andrés Eloy Blanco A Julia de Burgos – Julia de Burgos A la espera de la oscuridad – Alejandra Pizarnik A la izquierda del roble – Mario Benedetti A la luna pálida – Darío Jaramillo A la palabra – José Martí A la que va conmigo – Enrique González Martínez A la sangre – Franklin Mieses Burgos A la sombra del pájaro que huía – Raquel Señoret A las formas – Germán Pardo García A letter to Elise – Israel Miranda A lo lejos un canto – Romeo Murga Sierralta A lo mejor soy otro – César Vallejo A Margarita Debayle – Rubén Darío A modo de explicación – Rodrigo Lira A otra cosa – Jorge Leónidas Escudero A propósito de la escopeta – Nicanor Parra A quien ya no es joven – Jorge Luis Borges A Rubén Darío y otros cómplices – Leopoldo Lugones A siglo muerto milenio puesto – Teresa Calderón A solas – Ismael Enrique Arciniegas A solas con uno mismo – Osvaldo Ardizzone A solas en el aire – Reinaldo García Ramos A tus pies – Almafuerte A un crisantemo – Silvia Long-Ohni A un joven poeta activista – José Antonio Mazzotti A un poeta – Rubén Darío A un triste – Manuel Gutiérrez Nájera A una dama que lamenta la dureza de mis versos – Daisy Zamora A una lágrima – Esteban Echeverría A unas muchachas que hacen eso en lo oscuro – Gonzalo Rojas A ustedes les hablo – Héctor Hernández Montecinos A vista perdida – César Moro Abandonos – Jeannette L. Clariond Abismo – Dira Martínez Mendoza Abril – Jaime Torres Bodet Abstracción – Julio Flórez Roa Abundancia promisoria – Carlos Vázquez Segura Acabar con todo – Octavio Paz Acerca de una foto al pie del Tunari – Rogelio Ramos Signes Aclaración preliminar – Eduardo Llanos Melussa Acta – Roque Dalton Acta de defunción – Elisa Díaz Castelo Adiós – Alfonsina Storni Adiós – Carilda Oliver Labra Adiós – Manuel Acuña Adiós al Fhürer – Jorge Teillier Admonición a los impertinentes – León de Greiff Adrogué – Jorge Luis Borges Advertencia – José Agustín Aguilar Solórzano Advertencia al lector – Nicanor Parra Aforismos reciclados para un martes por la tarde – Mariano Torrent Agua que no llega – Jacqueline Goldberg Agua sexual – Pablo Neruda Agua, vida y tierra – Julia de Burgos Ah, mis amigos, habláis de rimas – Juan L. Ortiz Ahora – Jaime Torres Bodet Ahora este silencio – Guillermo Fernández Ahora que la noche… -Alí Calderón Ahora vamos envueltos en consignas hermosas – Gioconda Belli Ajedrez – Jorge Luis Borges Al aquelarre – Vizconde de Lascano Tegui Al cavilar en la vida, al cavilar – César Vallejo Al cruzar los caminos – Amado Nervo Al fin, un monte – César Vallejo Al jorobado – Leopoldo Lugones Al negro – Beatriz Zamora Al oído – Alfonsina Storni Al que ingrato me deja, busco amante – Sor Juana Ines de la Cruz Al rencor – Silvina Ocampo Al vino – Jorge Luis Borges Al vino – Jorge Luis Borges Alabanzas al trabajo – Alvaro Yunque Alas – Isabel de los Ángeles Ruano Alegres éramos – Elvio Romero Alegría de la mañana blanca – Pedro Mir Aleluya – Rubén Darío Aleluya cocodrilos sexuales aleluya – Efraín Huerta Algo se me ha quebrado esta mañana – Rubén Bonifaz Alguien – Jorge Luis Borges alguien llama y enciende en tu corazón otra bengala – Laura García del Castaño Alguien Pasa – Meira Delmar Alguna vez, de pronto, me despierto – Julia Prilutzky Alianza (Sonata) – Pablo Neruda Allí – Juan Gelman Alma – Delfina Acosta Alma desnuda – Alfonsina Storni Alma mía – Manuel Magallanes Alma mía! ¡Alma mía! Raíz de mi sed viajera – Pablo Neruda Alma música – Nicolás Guillén Alondras – José María Contursi Alta marea – Enrique Molina Altazor – Vicente Huidobro – libro completo – Altura y pelos – César Vallejo Alusión a los cabellos castaños – Renato Leduc Ama aprisa – Manuel Gutiérrez Nájera Ama tu ritmo – Rubén Darío Amablemente (versión española) – Iván Díez Amada, la noche llega – Rubén Darío Amanece en la higuera – Fernando Castaño Amanecer – Jorge Luis Borges Amantes – Baldomero Fernández Moreno Amar lo delicado y lo otoñal – Mariano Brull Amiga a la que amo – Rubén Bonifaz Amo en ti – Orietta Lozano Amo la noche – Aurelio Arturo Amor – Antonio Plaza Llamas Amor – Jaime Torres Bodet Amor – Manuel Acuña Amor condusse noi ad una morte – Xavier Villaurrutia Amor en la biblioteca – Liliana Cinetto Amor prohibido – César Vallejo Amor sádico – Julio Herrera y Reissig Amor tardío – José Ángel Buesa Amor, ya no te extraño – Marilina Rébora Amores imposibles (Selección) – Darío Jaramillo Ampliación de Sísifo – Edwin Yllescas Salinas Anacusia – Jaime Augusto Shelley Andando el tiempo – Emilio Adolfo Westphalen Andante en tres tiempos – Olga Orozco Ando bien – Daniel Salzano Andrés, los peces cambian de nombre cuando los pescan – Enrique Winter Andresillo – Carlos Roxlo Angelus domini – Manuel José Othón Angustia – Salvador Allende Angustioso caso de soltería – Rodrigo Lira Animal que se interroga – Julieta Dobles Año nuevo – Rubén Darío Anoche soñé que era un DJ – Frank Báez Antártica I y II – Juan Pablo Riveros Antártida – Fabio Morábito Ante el arroyo – Max Jara Ante mi retrato – José María Alfaro Cooper Ante un cadáver – Manuel Acuña Antes de ser maduro – Jaime Gil de Biedma anti trainspoting – José Eugenio Sánchez Antimateria – Marta Jazmín Apocalíptica – Amado Nervo Apremio – Octavio Paz Apunte para un poema sobre el matrimonio – José Carlos Yrigoyen Apuntes científicos escritos en verso – Roberto Galaviz Apuntes para una declaración de fe – Rosario Castellanos Aquel olor – Amado Nervo Aquella vez que vino tu recuerdo – Evaristo Carriego Aquellos ojos – Andrés Héctor Lerena Acevedo Aquí dijiste – Piedad Bonnett Aquí está el pecho, mujer – José Martí Aquí he llegado – Vicente Gerbasi Aquí se habla del tiempo perdido que, como dice el dicho, los santos lo lloran – Renato Leduc Arácnidas – Silvina Ocampo Arbol de Diana – Alejandra Pizarnik Arcos – Magda Portal Ardeme – Juan Gelman Arder – Brenda Ríos Arder sin cese – Carlos Illescas Aria de media noche – Leopoldo Lugones Aria del olvido – Ernesto Noboa Caamaño Arruinado el día – Jacqueline Goldberg Ars poetique (un et deux) – Rodrigo Lira Arte poética – Dolan Mor Arte poética – Jorge Luis Borges Arte poética – Mario Benedetti Arte poética (II) – Jorge Eduardo Eielson Así fue – Luis Gonzaga Urbina Asombro del tiempo – Homero Aridjis Asuntos inconclusos – Christian Echeverría Atalaya – Sara de Ibáñez Atmósfera de ausencia – Elías Nandino Atmósfera sin retorno – Vicente Huidobro Aunque tu nombre es tierno como un beso – Concha Urquiza Ausencia – Manuel Maria Flores Ausencia – Pedro Miguel Obligado Ausencias – Alfonso Reyes Ausente – César Vallejo Autobiografía – Natalia Litvinova Autorretrato – Rosario Castellanos Aventura mayor – Matilde Alba Swann Aviso a los navegantes – Osvaldo Bossi Aymé – Alfonsina Storni Ayotzinapa – David Huerta Azul de ti – Eduardo Carranza Azul ultramar – Jorge Eduardo Eielson Baby – Edwin Yllescas Salinas Baile de máscaras – Reinaldo García Ramos Bajo la lluvia – Juana de Ibarbourou Bajo los ojos del amor – Javier Sologuren Bajo tu clara sombra – Octavio Paz Balada de la vuelta del juglar – Luis Gonzaga Urbina Balada del amor loco – José Ángel Buesa Balada del ausente – Juan Carlos Onetti Balada del Boludo – Isidoro Blaisten Balada del juguete manso – Matilde Alba Swann Balada del mal amor – José Ángel Buesa Balada del mar no visto – León de Greiff Balada del tiempo perdido – León de Greiff Balada del tiempo perdido – María Elena Walsh Balada en honor de las musas de carne y hueso – Rubén Darío Balada en la alameda – José Ángel Buesa Baladas a estudiantes que se gradúan – Margarito Cuéllar Baltasar Gracián – Jorge Luis Borges Banquete de tiranos – José Martí Barcarola – Pablo Neruda Barco viejo – Enrique Lihn Basta con que me lleves – Olga Orozco Batalla al borde de una catarata – César Moro Bella Durmiente siglo XX – Jorge Teillier Bellísima – Eduardo Lizalde Belzebuth – Teresa Wilms Montt Berrinche – Tomás Segovia Besos – Gabriela Mistral Besos – Tomás Segovia Biografía anónima – Armando Rubio Huidobro Biografía anónima – Armando Rubio Huidobro Blasón – Rubén Darío Boca a boca – Delmira Agustini Bolero – Julio Cortázar Booz canta su amor – Gilberto Owen Bordados de Dios – Marilina Rébora Bosque de música – Vicente Gerbasi Bosquejos – Fanny Jem Wong Botella al mar – Mario Benedetti Breve viaje nocturno – Gastón Baquero Bye bye blondie – Claudia Masin Cada uno se va como puede – Roberto Juarroz Cae – Vicente Huidobro Caída – Elisa Díaz Castelo Calle de Las Sierpes – Oliverio Girondo Camino lentamente por la senda de acacias – Alfonsina Storni Caminos del espejo – Alejandra Pizarnik Campo nuestro – Oliverio Girondo Canción – Gabriel García Márquez Canción – María Elena Walsh Canción – Nicolás Guillén Canción cotidiana – José Ángel Buesa Canción de la búsqueda – José Ángel Buesa Canción de la doncella del alba – Efraín Huerta Canción de la hora feliz – Porfirio Barba Jacob Canción de la muervida – Vicente Huidobro Canción de la noche callada – Aurelio Arturo Canción de la noche sola – José Ángel Buesa Canción de la noche sola – José Ángel Buesa Canción de la vida profunda – Porfirio Barba Jacob Canción de los amantes – José Ángel Buesa Canción de mi pena dormida – Julia de Burgos Canción de otoño en primavera – Rubén Darío Canción del amor lejano – José Ángel Buesa Canción del amor prohibido – José Ángel Buesa Canción del día fugitivo – Porfirio Barba Jacob Canción del mundo estático – Franklin Mieses Burgos Canción del tenaz alborozo – Serafina Núñez Canción Implacable – Mario Santiago Papasquiaro Canción para decir en la calle – Antonio Esteban Agüero Canción para Dormir a un Niño Pobre – Victoriano Crémer Canción para el único amigo – Germán Walter Choquevilca Canción sobre el nombre de Irene – Gastón Baquero Cancioncilla – León de Greiff Canciones de ausencia – Piedad Bonnett Canciones en el bosque – Concha Urquiza Candor – Julio Flórez Caníbales de Dios – Carolina Escobar Sarti Canonicemos a las putas – Jaime Sabines Cansancio – Oliverio Girondo Cántico cósmico – Ernesto Cardenal Canto a la sangre – Rubén Darío Canto a un dios mineral – Jorge Cuesta Canto al camionero nocturno – José Pedroni Canto de los hijos en marcha – Andres Eloy Blanco Canto del odio – Ismael Enrique Arciniegas Canto destruido – Carlos Pellicer Canto III – Ana Enriqueta Terán Canto III – Vicente Gerbasi Canto irrevocable – José Revueltas Canto nupcial -título provisorio- Susana Thénon Canto villano – Blanca Varela Cantos de Vida y Esperanza – Rubén Darío Caro Victrix – Efrén Rebolledo Carpe diem -I y II- Cristina Peri Rossi Carta – Salomón de la Selva Carta a mis amigos pintores – Alejandro Aura Carta a mis hijos – Hugo Emilio Sánchez Carta a un desterrado – Claribel Alegría Carta a usted – José Ángel Buesa Carta al lobo – Carmen Boullosa Carta circular de angustia y esperanza – Jorge Debravo Carta de Creencia, Cantata – Octavio Paz Carta de la ternura distante – César Dávila Andrade Carta En El Buzón Del Viento – Juan Manuel Roca Carta lírica a otra mujer – Alfonsina Storni Carta para volvernos a ver – Gonzalo Rojas Casa de cuervos – Blanca Varela Casi silencio – Ida Gramcko Casida del odio – Mario Bojórquez Castigo – Almafuerte Castigo – Virginia Grütter Castillos de arena – Gioconda Belli Catecismo animal – Olga Orozco Caza – Brenda Ríos Celebración del cuerpo – Daisy Zamora Celia y la mariposa – José Joaquín Fernández de Lizardi Celos que matan pero no tanto – Teresa Calderón Centímetro a centímetro – Rubén Bonifaz Cercados por el miedo – Julio Ameller Ceremonia solitaria en compañía de mí mismo – Jorge Eduardo Eielson Cese, señora, el duelo – José Martí Cheché – Dulce María Loynaz Chistes para desorientar a la policía – Nicanor Parra Cinco pequeños poemas – Mario Montalbetti Cinco poemas de amor – Nicolás Guillén Cinco poemas de La Niebla – Laura Wittner Cinco sonetos- Francisco Luis Bernárdez Cinco últimos poemas para Cris – Julio Cortázar Cita – Álvaro Mutis Citeres – Medardo Ángel Silva Ciudad de mar interno – Luis Armenta Malpica Ciudad en llamas – Oscar Hahn Civilización – Jaime Torres Bodet Claro de luna – Leopoldo Lugones Clase de religión – Soledad Álvarez Clínica Monserrat – Martha Kornblith Coda – Soledad Álvarez Código del obseso – Gonzalo Rojas Color voluble – Nat Gaete Comaruru – Vicente Huidobro Combaten dos enemigos del de la inquieta espada – Francisco Cervantes Comienza a vomitar la luz – Mario Santiago Papasquiaro Como ese árbol – Osvaldo Bossi Como este pájaro – Ida Vitale Como friolenta virgen – César Mermet Como gata boca arriba – Gioconda Belli Como los budistas – Facundo Cabral Cómo no ser romántico y siglo XIX – Nicolás Guillén Como ramas desnudas – Elí Urbina Cómo te llamas – Elías Letelier Como un jabalí – Daniel Bencomo Como una sola flor desesperada- Juana de Ibarbourou Comunicado – Rodrigo Lira Con esta boca, en este mundo – Olga Orozco Con la misma piel – Olga Orozco Con las alas del alma – Eladia Blázquez Con pie de pluma recorrí tu esfera – Leopoldo Marechal Confesión – Alejandra Arias Confesión – Luis Gonzaga Urbina Conjuro – Raúl Gómez Jattin Conjuros – Amanda Reverón Consejos de Martín Fierro a sus hijos – José Hernández Considerando en frío, imparcialmente – César Vallejo Constancia del azufre – Oriette D’Angelo Contemplación del beso – Baldomero Fernández Continuación del sueño – Sonia Scarabelli Contra el asfalto – Catalina Di Bert Contrapunto – Gonzalo Escudero Copa con alas – José Martí Coplas al amor viajero – Andrés Eloy Blanco Coplas del vino – Nicanor Parra Corazón coraza – Mario Benedetti Cosas de mujer -Yolanda Blanco Costumbre perra – Delfina Acosta Credo – Elisa Díaz Castelo Credo – Jorge Debravo Credo – Renato Leduc Crepúsculo – José Asunción Silva Cristo en la Cruz – Jorge Luis Borges Crónica del forastero XXIII – Jorge Teillier Croquis en la arena – Oliverio Girondo Cuaderno de catequesis – Jeymer Gamboa Cuando hace mal tiempo – Evaristo Carriego Cuando los perros son los únicos que conocen el camino a casa – Nilton Santiago cuando los pobres se mueran y ya – José Eugenio Sánchez Cuando me fui – Germán Walter Choquevilca Cuando regreses no hallarás siquiera – Laura Victoria Cuando yo vine a este mundo – Nicolás Guillén Cuántas estrellas tiene el cielo – Andrés Eloy Blanco Cuánto amor, soledad – Dante Medina Cuarteto de Pompeya – Fabio Morábito Cuatro momentos espacios (1 a 4) – Cristina Elena Pardo Cuatro poemas – Miguel Ángel Asturias Cuatro poemas propensos – Consuelo Tomás Cuerpo de mujer – Ricardo Ramírez Requena Cuerpo de tierra – Jorge Eduardo Eielson Cuerpo docente – Mario Benedetti Cuerpo multiplicado – Jorge Eduardo Eielson Cuerpo multiplicado – Jorge Eduardo Eielson cuidar un pensamiento enfermo – Fernanda Martinez Varela Cultivo una rosa blanca – José Martí Currículum – Mario Benedetti Dame, llama invisible, espada fría – Octavio Paz Date a volar – Alfonsina Storni De amores imposibles – Roberto Galaviz De cómo el poeta trata de huír del dolor – Xavier Oquendo Troncoso De Hofmann – Efrén Rebolledo De la elegancia mientras se duerme – Vizconde de Lascano Tegui De la poesía considerada como forma de seducción – Horacio Salas De la prosa a la poesía – Verónica Grossi De lo que soy – Raúl Gómez Jattin De muy lejos – Daniel Bencomo De otro fue la palabra antes que mía – Jorge Cuesta De pronto entró la libertad – Raúl González Tuñón De qué callada manera – Nicolás Guillén De sólo imaginarme – Alicia Lardé Decadente – Rafael Barrett Décima muerte – Xavier Villaurrutia Décimas – Almafuerte Décimas – Guadalupe Amor Décimas – Luis Lloréns Torres Décimas a la vida – Baldomero Fernández Moreno Décimas al corazón – Elías Nandino Decir, hacer – Octavio Paz Declaración de odio – Efraín Huerta Declaración de principios – Alberto Hidalgo Declaración de quiebra – Eduardo Llanos Melussa Declaración previa – Abigael Bohórquez Declinaciones del monólogo – Eunice Odio Defensa de la alegría – Mario Benedetti Deja las letras y deja la ciudad – Juan L. Ortiz Del ardor que me contesce desques llegadala presencia del mi amado – Abigael Bohórquez Del tiempo largo – Fina García Marruz Delicta carnis – Amado Nervo Departamento – Baldomero Fernández Moreno Depreciación al minuto iluminado – Augusto Roa Bastos Derrota – Rafael Cadenas Desacato a la muerte – Miyó Vestrini Desbautizar el mundo – Roberto Juarroz Descargo – Josefina Barrón Desde siempre – José Cabanillas Núñez Deseos – Salvador Díaz Mirón Desesperanza de una vieja – Osvaldo Fernando Ulloa Sánchez Deshora – César Vallejo Desnuda – Roque Dalton Desolación absurda – Julio Herrera y Reissig Despedida – Enrique Molina Despedida al piano – Salvador Díaz Mirón Despertar – Jorge Luis Borges Despertar – Juana de Ibarbourou Después – Mario Benedetti Destellante – Dira Martínez Mendoza Destino – Juana de Ibarbourou Destino – Oliverio Girondo Destino – Rosario Castellanos Detente sombra – Sor Juana Inés de la Cruz Detrás de los párpados – Liliana Ancalao Deus in nobis – Silvia Long-Ohni Devestido – Jorge Debravo Día de la Madre – Rolando Revagliatti Diálogo – Silvina Ocampo Diálogo con un retrato – Alí Chumacero Diario de ruta – Rogelio Ramos Signes Dice la niña – Marilina Rébora Dícela el ebrio – León de Greiff Dicha – Concha Urquiza Dictado por el agua – Jorge Carrera Andrade Diecisiete puñaladas no son nada – Pedro Gil Diez sonetos de amor – Julia Prilutzky dijeron los sabios – María Negroni Diluvio – Salvador Novo Dime amor – Lina Zerón Dime Jessy Jones – Martha Kornblith Dime mujer dónde escondes tu misterio – Tomás Segovia Dimensión de la esperanza – Hugo Lindo Dinosaurio – Horacio Salas Dinosaurios – Roberto Ibáñez Ricóuz Dios existe – Marilina Rébora Dios te salve – Almafuerte Dios, hablemos francamente – Georgina Giadrosic Reyes Díptico galante – Leopoldo Lugones Discurso a los poetas del cenáculo – Alexis Díaz Pimienta Discurso de Eva – Carilda Oliver Labra Divagación lunar – Leopoldo Lugones Divagaciones – Armando Uribe Arce Divagaciones sentimentales – Medardo Ángel Silva Doble diamante – Jorge Eduardo Eielson Dolor – Isabel de los Ángeles Ruano Dominando a la bestia – Blanca Haddad Domingo burgués – Nicolás Olivari Don de Heráclito – José Emilio Pacheco Doña Primavera – Gabriela Mistral Doncellas en el parque – Carlos Francisco Monge Dónde – Oliverio Girondo Dormida – José Martí Dos cuerpos – Eugenio Montejo Dos horas – Blanca Haddad Dos mundos – Álvaro Yunque Dos palabras – Alfonsina Storni Dos poemas ingleses – Jorge Luis Borges Dudante o el jardín amurallado – Manuel Lozano Gombault Dulce y sombrío – Alfonsina Storni Duodécima poesía vertical 3 – Roberto Juarroz Dura menos un hombre que una vela – Eugenio Montejo Eche veinte centavos en la ranura – Raúl González Tuñón Ecos – Manuel María Flores Ecuación de primer grado con una incógnita – José Emilio Pacheco Educar – Poema al maestro – Fermín Gaínza Ejecutoria del miasma – Oliverio Girondo Ejercicio de piano con amapola de siete a nueve de la mañana – Nicolás Guillén El abrazo – José Lezama Lima El agua o el libro – Jacqueline Goldberg El aire – Carlos Pellicer El alma en los labios – Medardo Ángel Silva El alma es una beata – Francisco González León El alquimista – Jorge Luis Borges El amenazado – Jorge Luis Borges El amor – Efraín Huerta El amor – Gonzalo Rojas El amor – Pablo Neruda El amor desenterrado – Jorge Enrique Adoum El amor indeciso – Dulce María Loynaz El ángel sepia – Jorge Montealegre Iturra El animal no domesticado – Laura García del Castaño El ataúd amarillo – Hernán Lavín El ataúd flotante – María Eugenia Vaz Ferreira El aula – Renato Leduc El bar de los pobres – Teófilo Cid El beso – Federico Barreto El brindis del bohemio – Guillermo Aguirre y Fierro El burro – Roberto Bolaño El caldito – Efraín Bartolomé El camino a casa – Rogelio Saunders El camino de nuestra casa – Evaristo Carriego El canto de la angustia – Leopoldo Lugones El caracol – Diego Dublé Urrutia El carpintero – Ezequiel Martínez Estrada El célebre océano – Vicente Huidobro El cerdo y el tsunami – Jacqueline Goldberg El cíclope – Fanny Jem Wong El cisne enfermo – Alfonsina Storni El clamor – Alfonsina Storni El corazón – Braulio Arenas El cosmonauta – Nicolás Guillén El cuarto cerrado – José María Eguren El derecho al delirio – Eduardo Galeano El derecho de soñar – Eduardo Galeano El descubridor – Eugenia Cabral El deseo – Álvaro Mutis El deseo de la palabra – Alejandra Pizarnik El despertar – Alejandra Pizarnik El dinero – Gonzalo Rojas El Dios que adora – Raúl Gómez Jattin El disparo final en la Vía Láctea – Raúl Gómez Jattin El divino amor – Alfonsina Storni El dolor de amar – Leopoldo Lugones El duende – Eugenio Montejo El dulce milagro – Juana de Ibarbourou El enamorado – Jorge Luis Borges El encanto de la noche – Leopoldo Lugones El encuentro con la amada -Trilce 35 – César Vallejo El entierro del poeta – Luis Rogelio Nogueras El entierro del poeta – Luis Rogelio Nogueras El espantapájaros – Ida Gramcko El estanque – José María Eguren El forastero – Jorge Luis Borges El fuego y la poesía – César Moro El futuro – Julio Cortázar El Golem – Jorge Luis Borges El golpe justo – Natalia Litvinova El gordo borracho – Israel Jesús Luna El gran despecho – Roque Dalton El gusano – Roberto Bolaño El hombre – Enriqueta Ochoa El hombre habla de sus vidas anteriores – Gastón Baquero El hombre imaginario – Nicanor Parra El hombre invisible – Pablo Neruda El hombre se desnuda por toda la casa – Gabriela Rosas El hombre y su esperanza – Clementina Suárez El hormiguero – Carlos Vázquez Segura El huevo de la serpiente – Claudia Masin El infierno perdido – Gilberto Owen El ingenuo – Jorge Luis Borges El intruso – Delmira Agustini El lay de Aristóteles – Juan José Arreola El llanto – Alfonso Reyes El llanto fracasado – Jaime Sabines El madrigal del beso (Metamorfosis) – Luis Gonzaga Urbina El mar – Jorge Luis Borges El mar – Salvador Novo El mar no es más que un pozo – Idea Vilariño El mar y tú El mensaje – Miyó Vestrini El miedo – Consuelo Hernández El mono con metralleta – Alberto Gonzales Zamora El mueble – Manuel del Cabral El mundo es tuyo – Aldo Pellegrini El mundo por dentro – Carlos Castro Saavedra El nadador – Héctor Viel Témperley El nido vacío – Federico Barreto El niño y la luna – Mariano Brull El niño y la mariposa – Rafael Pombo El nudo – Delmira Agustini El olor del café – Jorge Galán El olvidado – Eduardo Carranza El olvido – Idea Vilariño El oriente – Jorge Luis Borges El otoño, muchachos – Evaristo Carriego El otro (soneto) – Jorge Luis Borges El otro tigre – Jorge Luis Borges El pájaro – Octavio Paz El pan de cada sombra – Jeannette L. Clariond El pan nuestro de cada día – Marco Antonio Montes de Oca El pasajero de su destino – Vicente Huidobro El peatón – Jaime Sabines El pequeño burgués – Nicanor Parra El periodista y la relación de los hechos – Gustavo Barrera Calderón El perro – Susana Villalba El perro vagabundo – Carlos Pezoa Véliz El pescador de sirenas – Leopoldo Lugones El peso de una chispa – David Huerta El piano – Fanny Jem Wong El piano de Genoveva – Ramón López Velarde El piano solitario – Nicolás Olivari El pintor Pereza – Carlos Pezoa Véliz El poema debe matar – José Agustín Aguilar Solórzano El poeta a su amada – César Vallejo El poeta murió al amanecer – Raúl González Tuñón El portaviones Intrépido – Pedro Mir El primer beso – Amado Nervo El que sea poeta – Isabel de los Ángeles Ruano El quinto elemento – Óscar Hahn El reloj de arena – Jorge Luis Borges El resplandor – Dolores Etchecopar El retorno – Salvador Novo El río – Javier Heraud El ruido del mar El ruido del mar – Circe Maia El ruiseñor – Ricardo Miró El salmo de las maderas – Jorge Debravo El Santo – César Benítez El sediento – Octavio Paz El sello personal – Olga Orozco El Señor de la Máquina – Santiago Espinosa El ser social determina la conciencia social – Roque Dalton El sexo en siete lecciones – Eduardo Lizalde El silencio – José Emilio Pacheco El sistema – Eduardo Galeano El sol – Manuel María Flores El son del corazón – Ramón López Velarde El son del viento – Porfirio Barba Jacob El soñador – Almafuerte El soneto de rigor – Mario Benedetti El sueño – Alfonsina Storni El sueño – Alfonsina Storni El sueño – Jorge Luis Borges El sueño de la casa propia – Elizabeth Neira Calderón El sueño de la muerte o el lugar de los cuerpos poéticos – Alejandra Pizarnik El sueño de los ruiseñores – Nilton Santiago El sur también existe – Mario Benedetti El tamaño no importa – Israel Jesús Luna El tiempo – Dulce María Loynaz El tiempo I y II – Roxana Méndez El tiempo que no vuelve – Mariano Torrent El tordo músico – Fernando Castaño El tren de la muerte – Consuelo Hernández El último caso del inspector – Luis Rogelio Nogueras El vampiro – Delmira Agustini El vampiro – Efrén Rebolledo El velero blanco – Ramón de Almagro El velorio – Evaristo Carriego El vendimiador a su amada – Manuel Magallanes Moure El verano quiere extenderse hasta abril – Roberto Ibáñez Ricóuz El viajero de todos los mares – Magda Portal Ela, Elle, Ella, She, Lei, Sie – Rodrigo Lira Elegía – Efraín Huerta Elegía – Silvia Long-Ohni Elegía argentina – Héctor Viel Témperley Elegía como grito para una tarde de diciembre – Max Rojas Elegía crepuscular – María Eugenia Vaz Ferreira Elegía de la rosa – Enrique Vidal Molina Elegía del recuerdo imposible – Jorge Luis Borges Elegía en abril – Carilda Oliver Labra Elegía II – Mirta Aguirre Elegía para mí y para ti – José Ángel Buesa Elevación del ser – Vicente Gerbasi Ella – Oliverio Girondo Ella – Vicente Huidobro Ella es la yerba – Carlos Illescas Ella odia mis poemas de amor – Adrián Esparza Ella y yo – José Gautier Benítez Ello es que el lugar donde me pongo – César Vallejo Elogio de la sombra – Jorge Luis Borges Elogio de los alucinógenos – Raúl Gómez Jattin Elogio del amor – Oscar Málaga Empezar de nuevo – Carlos Guillermo Garibay En brazos de la noche – Tomás Segovia En busca de un buen trago – Israel Miranda En el blanco cementerio – Arturo Borja En el blanco cementerio – Arturo Borja Pérez En el café – Evaristo Carriego En el café del mundo – Juan Manuel Roca En el fondo del lago – Diego Dublé Urrutia En el fondo forestal del día – Vicente Gerbasi En el jardín – Ismael Enrique Arciniegas En el laberinto de mi propio aquí – Juan Carlos Veloso Retamal En el lago de Nicaragua – Ernesto Cardenal En el patio – Evaristo Carriego En el principio era el verbo – Jorge Enrique Adoum En este sitio – José Revueltas En Huancayo, Perú – Oscar Hermes Villordo En la Biblia no aparece nadie fumando – Frank Báez En la ruta – Irene Gruss En lo profundo de una brusca guitarra – Jorge Luis Borges En memoria de Angélica – Jorge Luis Borges En mi cuarto – Aldo Vicencio En nombre de la paz – Severo Sarduy En paz – Amado Nervo En plena dicha – Carlos Roxlo En qué piensas – Julio Flórez En tiempos difíciles – Heberto Padilla En tu inmensa pupila – Olga Orozco En tus ojos – Delmira Agustini En un hospital – Gustavo Barrera Calderón En una estación del metro -Óscar Hahn En vano ensayaríamos una voz que les recuerde algo a los Hombres – Alfonso Reyes En voz baja – Aldo Pellegrini Enamorado, Desencantado y Olvidado – Tony Drüms Enamorarme de ti (Odamor) -Rubeld Molina Ayala Encallado en las costas del Pacífico – Oliverio Girondo Ennidados – Lucía Rueda Ensayo sobre la Rosa – Miguel Ángel Zapata Entierro de campo – Carlos Pezoa Véliz Entonces No Hay Olvido – Jorge Enrique Adoum Entrada en materia – Octavio Paz Entre estatuas -No te salves- Mario Benedetti Entre irse y quedarse duda el día – Octavio Paz Entre la luna y los hombres – María Calcaño Entre las flores del sueño – José Martí Entre los tibios muslos – Tomás Segovia Entre morir o viajar – Patricia González López Entre perro y lobo – Olga Orozco Enviado especial – Jorge Montealegre Iturra Epílogo de la golondrina – Antonio Esteban Agüero Epístola a los poetas que vendrán – Manuel Scorza Epístola a una dama que nunca en su vida conoció elefantes – Renato Leduc Es difícil ajustar cuentas – Porfirio Salazar Es la baba – Oliverio Girondo Es mentira que somos nada – Claudio Omar D’Amico Es natural que dios se comunique – Roberto Themis Speroni Es olvido – Nicanor Parra es que ni siquiera ha ido usted a pasear – Rodrigo Lira Esa fría luz de la memoria – Blanca Varela Escenas – Lucía Rueda Esconde tu dolor – Rosario Orrego Escribir – Christian Echeverría Escribir en un baño público cualquiera – José Agustín Aguilar Solórzano Escrito con un nictógrafo – Arturo Carrera Escrito en la espalda de un árbol – Miguel Méndez Camacho Espacio, Me Has Vencido – César Dávila Andrade España, aparta de mí este cáliz – César Vallejo Espantapájaros – Oliverio Girondo Espantapájaros 19 – Que las poleas ya no se contentan – Oliverio Girondo Espantapájaros 4 – Abandoné las carambolas por el calambur – Oliverio Girondo Espantapájaros 8 – Yo no tengo una personalidad – Oliverio Girondo Espejo del artista – Francisco de Asís Fernández Arellano Espera, octubre – Gilberto Owen Espergesia – César Vallejo Espero curarme de ti – Jaime Sabines Esta barca sin remos es la mía – Carlos Pellicer Esta canción estaba tirada por el suelo – Franklin Mieses Burgos Está enfermo y quiere verte – Evaristo Carriego Esta lluvia, el perdón, y mis rosales – Matilde Alba Swann Esta muchacha loca – Celeo Murillo Soto Esta tarde – Alfonsina Storni Esta tarde y su lluvia – Roberto Fernández Retamar Estado de sitio – Livia Díaz Estandarte de Ur – Manuel Lozano Gombault Estar afuera – Ida Gramcko Estas cosas – Ricardo Molinari Estatua viva – Mario Vargas Llosa Este es el poema… – Eduardo Saldaña Este es un amor que tuvo su origen – Efraín Huerta Este mundo – Ida Vitale Estética – Alberto Hidalgo Eternidad – Dulce María Loynaz Europa, puerto sin mar – Carmen Boullosa Excavación del aire – Luis Armenta Malpica Exilio – Alejandra Pizarnik Exodo de los durmientes – Ibán de León Explico algunas cosas – Pablo Neruda Explosión – Delmira Agustini Extasis – Amado Nervo Extracción de la piedra de la locura – Alejandra Pizarnik Extraño maniquí – Roberto Bolaño Extravagancias – Jorge Robledo Ortiz Exvoto – Miriam Ferrari Fabio Morábito – Los amantes Fatiga – Vicente Huidobro Felices los normales – Roberto Fernández Retamar Fiat lux – Julio Herrera y Reissig Fiesta popular de ultratumba – Julio Herrera y Reissig Filomela, en una rama, le pregunta a Roland Barthes – Dolan Mor Fin de siglo – José Emilio Pacheco Fin del hombre amado – Carlos Pellicer Finjamos que soy feliz – Sor Juana Inés de la Cruz Flor de un día – Antonio Plaza Florecimiento – Delmira Agustini Florido laude – Salvador Novo Fracaso colectivo – Consuelo Hernández Fragmentos de un evangelio apócrifo – Jorge Luis Borges Frente al mar – Alfonsina Storni Fuego en voz alta para encender la primavera – Efraín Bartolomé Fuegos fatuos – Cristina Peri Rossi Fuera del juego – Heberto Padilla Función de tu presencia lejana – Alberto Hidalgo Gatos – Israel Jesús Luna Genética – Horacio Salas Geografía celeste – Gabriel García Márquez Globe trotter – Washington Delgado Glosa de mi tierra – Alfonso Reyes Godzilla en México – Roberto Bolaño Golondrinas – Alfonsina Storni Golovintsi 2017 – Natalia Litvinova Góngora – Jorge Luis Borges Grande poema del amor fuerte – Joaquín Pasos Gratia Plena – Amado Nervo Gratitud – Oliverio Girondo Grieta matinal – Alvaro Mutis Grillo y cuna – Matilde Alba Swann Grupos de palomas – Carlos Pellicer Guárdame el tiempo – Carilda Oliver Labra Guardianas de la vida – Consuelo Hernández Guerras en mi país – José María Cuéllar Ha muerto un hombre – David Escobar Galindo Hablen, tienen tres minutos – Julio Cortázar Hablo Conmigo – Alfonsina Storni Hagamos un trato – Mario Benedetti Hambre azul – Luis Lloréns Torres Has vuelto – Evaristo Carriego Hasta morirla – Oliverio Girondo Hay gente – Hamlet Lima Quintana Hay muchas maneras de estar muerto – Vicente Gerbasi Hay que ponerle nombre a esta tristeza – Rosa Silverio Hay un día feliz – Nicanor Parra Hay un instante – Guillermo Valencia Hazaña – Oliverio Girondo He allí la vida – Jaime Augusto Shelley He aquí el amor – Jorge Eduardo Eielson He aquí que hoy saludo – César Vallejo He construido un jardín – Diana Bellessi Heinrich Heine – Heberto Padilla Hiedra – Sabrina Usach Hijas del viento – Alejandra Pizarnik Hijos y Padres – Almafuerte Hilanderas – Nat Gaete Hilario Ascasubi (1807-1875) – Jorge Luis Borges Himno a la luna – Leopoldo Lugones Historia de la noche -Fragmento I- Elías Letelier Historia de un amor – Cristina Peri Rossi Historia natural de las cosas – Álvaro Mutis Hojas secas – Manuel Acuña Hojas secas para tapar – Emilio Adolfo Westphalen Hombre – Jorge Debravo Hombre pequeñito – Alfonsina Storni Hombre y misterio – Luis Ignacio Betancourt Hombres de bolsillo – Héctor Carreto Hombres necios que acusáis – Sor Juana Inés de la Cruz Hora morada – Juana de Ibarbourou Horas de junio – Carlos Pellicer Horizonte líquido – Aldo Pellegrini Hospital Británico – Héctor Viel Temperley Hotel – Luis Alberto Ambroggio Hotel Amazonas – José Carlos Yrigoyen Hoy como nunca – Ramón López Velarde Hoy estoy… – Dolan Mor Hoy me gusta la vida mucho menos – César Vallejo Hoy, ahora – Emil Cerda Huasamayo – Germán Walter Choquevilca Humanitos – Eduardo Galeano Idilio – José Emilio Pacheco Idilio eterno – Julio Flórez Roa Imágenes dispersas bajo la luna llena – Efraín Bartolomé Implacable – Juana de Ibarbourou Impromptu – Miriam Ferrari In Limine – Fabio Morábito Inéditos – Armando Uribe Arce Inmortalidad – Amado Nervo Insomnio – Jorge Luis Borges Instrucciones para conseguir una mujer – Roberto Galaviz Interior au violon – Santiago Espinosa Intima – Delmira Agustini Intimidad – Anaïs Abreu D’Argence Introducción del símbolo de la fe – Reinaldo Arenas Intruso – Tomás Segovia Inventario – Ana Emilia Lahitte Invierno en la batalla de Teruel – César Vallejo Invierno para beberlo – Vicente Huidobro Invisibles – Liset Lantigua Invitación – Silvia Elena Regalado Invitacion Al Paisaje – Carlos Pellicer Irredentos – Eugenia Cabral Itinerario simple de tu ausencia – Issac Felipe Azofeifa Itinerarios – Enrique Molina Itinerarios del reflejo- Marta Jazmín Jaguar de agua – Mía Gallegos José Joaquín Fernández de Lizardi – El coyote y su hijo Juan 1.14 (los dos poemas ) – Jorge Luis Borges Juárez-Loreto – Efraín Huerta Juerga – Oliverio Girondo Junto a la cuna – José Asunción Silva Kinsey Report – Rosario Castellanos Krishna o los deseos – Javier Heraud La alondra – Julio Llinás La amenaza de la flor – Alfonso Reyes La anciana – Benjamín Novoa Longueira La araña – Julio Flórez La avalancha de los muertos – Roberto Juarroz La bailarina de los pies desnudos – Rubén Darío La bala – Salomón de la Selva La bañera azul – Esteban Peicovich La blanca soledad – Leopoldo Lugones La brisa (imitación) – Manuel Acuña La Buena Tiniebla – Mario Benedetti La calma – Irene Gruss La campiña – Julio Flórez La canción de Flor de Mayo – Amado Nervo La canción de la morfina – Julián del Casal La caricia perdida – Alfonsina Storni La carne ardiente – Porfirio Barba Jacob La casa del silencio – José Gorostiza La casa fantasma – Braulio Arenas Carvajal La casa que soy – Amanda Reverón La casa vacía – Manuel Scorza La casita – Manuel José Othón La cita – Juana de Ibarbourou La ciudad amanece entre los brazos de la niebla – Tomás Segovia La ciudad sin Laura – Francisco Luis Bernárdez La conquista del espacio – Héctor Carreto La costurerita que dio aquel mal paso – Evaristo Carriego La costurerita que dio aquel mal paso – Evaristo Carriego La crisis – Mario Benedetti La dama de cabellos ardientes – Porfirio Barba Jacob La desaparición de una familia – Juan Luis Martínez La Desaparición del Espacio 4 – Héctor Hernández Montecinos La dulce visión – Alfonsina Storni La enredadera – José Ángel Buesa La estatua de bronce – Juan Manuel Roca La estratega – Alicia Genovese La estrella del pescador – Leopoldo Lugones La felicidad – Daniel Salzano la felicidad es una pistola caliente – José Eugenio Sánchez La fiesta de las arañas – Aldo Pellegrini La fuente – Rubén Darío La fuga del ángel – Jesús Orta Ruiz La golondrina – Juvencio Valle La gota – José Emilio Pacheco La gotera – Francisco González León La gran Cosmópolis – Rubén Darío La gran plegaria – Alfonso Cortés La gran soirée de la elegancia. La danza de los meses y de las horas. Galanterías eternas – Julio Herrera y Reissig La higuera – Juana de Ibarbourou La hora – Juana de Ibarbourou La hora de las tinieblas – Rafael Pombo La hora de tinieblas – Rafael Pombo La inmigrante – Consuelo Hernández La Jaula – Alejandra Pizarnik La Jaula – Alejandra Pizarnik La lágrima infinita – Hilarión Cabrisas La lectora – Graciela Aráoz La letanía del domingo – Horacio Rega Molina La leve pisada del demonio – César Moro La línea recta – Teófilo Cid La Llorona – Renato Leduc La lluvia – Jorge Luis Borges La lluvia no dice nada – Pedro Miguel Obligado La lluvia siempre sube – Miguel Ángel Zapata La loba – Alfonsina Storni La loba – Gonzalo Rojas La luna – Jaime Sabines La luna – Jorge Luis Borges La luna durmió conmigo – Luis Lloréns Torres La luna es una ausencia – Carolina Coronado La luz sumisa – José Gorostiza La maestra rural – Gabriela Mistral La mañana – Teresa Wilms Montt La mantis religiosa – Oscar Hahn La medida de lo posible – Elisa Díaz Castelo La moneda de hierro – Jorge Luis Borges La muchacha del balcón – Juan Gelman La muchacha ebria – Efraín Huerta La mujer del cuadro – José Carlos Becerra La niña de Guatemala – José Martí La niña del retrato – Ramón López Velarde La noche – Adriana Díaz Enciso La noche – Idea Vilariño La noche de insomnio y el alba. Fantasía – Gertrudis Gómez de Avellaneda La noche de la perversión – Efraín Huerta La obra maestra – Alvaro Yunque La ofrenda del cerezo – Iván Carvajal La palabra Amor – Antonio Preciado La palabra placer – Gonzalo Rojas La palabra Vida – Antonio Preciado La palmera – Leopoldo Lugones La paloma y el sueño – Efraín Huerta La pantalla – Laura Wittner La partícula de Dios – Nilton Santiago La pasión – Cristina Peri Rossi La paz, la avispa, el taco, las vertientes – César Vallejo La pequeña llama – Juana de Ibarbourou La poesía – Fernando Castaño La poesía – Octavio Paz La primavera besaba – Amado Nervo La puerta – Delfina Acosta La puerta – José Ángel Buesa La que acoge y conforta – Tomás Segovia La ráfaga y el espejo – Orietta Lozano La rama – Octavio Paz La ramera – Manuel Acuña La realidad es psicópata – José Emilio Pacheco La recuerdo bien – Mariano Torrent La renuncia – Andrés Eloy Blanco La rueda del hambriento – César Vallejo La salida del sol – Ignacio Manuel Altamirano La sed – Delmira Agustini La sed insaciable – José Ángel Buesa La segura mano de Dios – Roque Dalton La señal funesta – Alfonso Reyes La sonda espacial Voyager llega a los confines del sistema solar – Jeymer Gamboa La sonrisa de Leonardo es una rosa cansada – Jorge Eduardo Eielson La suma – Jorge Luis Borges La tardecita – Arturo Carrera La teoría del poema de Juan Román Riquelme – Mario Montalbetti La tierra – Pablo Neruda La torre de marfil – Lauren Mendinueta La tortuga ecuestre – César Moro La tristeza es más larga que todos los caminos – José María Cuéllar La última balada del sol – Mario Santiago Papasquiaro La vaca blanca – Andrés Eloy Blanco La vela del cuervo – Miguel Ángel Zapata La ventaja de los hombres planos – Roberto Juarroz La ventana – José Asunción Silva La víbora – Nicanor Parra La vida – Antonio Plaza Llamas La vida en pareja – Mariano Torrent La vida infinita – Silvina Ocampo La vida manda que pueble estos caminos – Pedro Mir La violencia de las horas – César Vallejo Laberinto – Jorge Luis Borges Labios Carnosos – Tony Drüms Labios mudos – Aldo Vicencio Labios sim beijos – Luis Rogelio Nogueras Lamentación de Dido – Rosario Castellanos Lamento por el arbolito de Philip – Juan Gelman Las aves de paso – José Gautier Benítez Las causas – Jorge Luis Borges Las cosas – Jorge Luis Borges Las estampas – Eliseo Diego Las estrellas – Gastón Baquero Las flores del mar – José Emilio Pacheco Las hermosas – Gonzalo Rojas Las hijas del Plata – Florencio Balcarce Las ideas – Olegario Víctor Andrade Las llaves del subsuelo – David Escobar Galindo Las manos – Evaristo Carriego Las manos – Marco Antonio Montes de Oca Las mareas – Max Jara Las muchachas sencillas – Eduardo Llanos Melussa Las mujeres de Juárez – Livia Díaz Las mujeres no se oyen – Carolina Escobar Sarti Las mujeres y el viento – Liliana Ancalao Las novias pasadas son copas vacías – Manuel Gutiérrez Nájera Las ocupaciones nocturnas – Jorge Enrique Adoum Las palabras exactas – Jorge Galán Las tres etapas – Alfonsina Storni Las últimas palabras de mi madre – Roberto Appratto Las urgencias de un Dios – Enriqueta Ochoa Las vírgenes prudentes – Carlos Martínez Rivas Las vírgenes terrestres – Enriqueta Ochoa Lengua materna – Ibán de León Lenguaje de mudos – Delfín Prats Lento pero viene – Mario Benedetti Lento, amargo animal – Jaime Sabines Letanía – Miguel Méndez Camacho Letanía de las vocales destajadas – José Vicente Anaya Letanía de nuestro señor don Quijote – Rubén Darío Letanías de la tierra muerta – Alfonsina Storni Ley de los beduinos – Consuelo Hernández Libertad bajo palabra – Octavio Paz Límites – Jorge Luis Borges Linaje – Daisy Zamora Lista de deseos – Gabriela Rosas Lithops – Sabrina Usach Llanto por la muerte de un perro – Abigael Bohórquez Llegaron las encuestas – Patricia González López Llegó el fin del mundo a mi barrio – Frank Báez Llena tu blanco fuego mi sentido – Claudia Lars Llorar a lágrima viva – Oliverio Girondo Lluvia – Amelia Biagioni Lluvia – Juan Gelman Lluvia – Matilde Alba Swann Lo cotidiano – Rosario Castellanos Lo fatal – Rubén Darío Lo inacabable – Alfonsina Storni Lo inefable – Delmira Agustini Lo oscuro perderá en esta porfía – Waldo Leyva Lo perdido – Jorge Luis Borges lo que debiera oírse – María Negroni Lo que esperamos – Oliverio Girondo Lo que soy – Teófilo Cid Lo que yo quiero – Almafuerte Lo sé, pero no debería – Marina Colasanti Lobos y ovejas – Manuel Silva Acevedo Loca – Manuel Ortiz Guerrero Los 83 preceptos de Gurdjieff – Alejandro Jodorowsky Los abogados – Roque Dalton Los adioses – Manuel Scorza Los amantes – Julio Cortázar Los amantes de Sumpa – Iván Carvajal Los amigos – Julio Cortázar Los amores imposibles, los poemas – José Antonio Mazzotti Los ángeles tranquilos – José María Eguren Los ataúdes – Armando Uribe Arce Los bárbaros en sí – Jorge Aulicino Los buzos diamantistas – Renato Leduc Los caminos (Después de las lluvias) – Azarías H. Pallais Los circos de pueblo – Lauren Mendinueta Los cómplices – Gonzalo Rojas Los cuadernos del destierro- Rafael Cadenas Los dados eternos – César Vallejo Los desgraciados – César Vallejo Los enfermeros, que saben – Osvaldo Lamborghini Los espejos – Jorge Luis Borges Los extraños retratos – Fina García Marruz Los formales y el frío – Mario Benedetti Los heraldos negros – César Vallejo Los hombres – Augusto Roa Bastos Los hoteles secretos – Enrique Molina Los justos – Jorge Luis Borges Los locos – Roque Dalton Los malos hombres – Alfonsina Storni Los milagros como cuarto estado de la materia – Nilton Santiago Los mineros salieron de la mina – César Vallejo Los moridores – Blanca Castellón Los motivos del lobo – Rubén Darío Los muchachos de la calle Torre Ugarte – José Carlos Yrigoyen Los nadies – Eduardo Galeano Los nueve monstruos – César Vallejo Los ojos – Miguel Ángel León Pontón Los pebeteros exóticos – José A. Ferraté Los pebeteros exóticos -selección- José A. Ferraté Los pensamientos puros – Washington Delgado Los perdedores caen en la lona – Carlos Martínez Rivas Los perros románticos – Roberto Bolaño Los portadores de sueños – Gioconda Belli Los profesores – Nicanor Parra Los sentidos – Amado Nervo Los sonetos del mar – Evaristo Ribera Chevremont Los versos del capitán – Pablo Neruda Los viejos se van – Evaristo Carriego Los visitantes de la noche – Javier Heraud Lubrica nox – Luis Gonzaga Urbina Lucía Estrada – Clara Rilke Lucky, el indomable – Pedro Gil Lucrecia Borgia – Pedro Antonio González Valenzuela Luna de las tristezas – Leopoldo Lugones Luna tardía – Fernando Castaño Lupe – Roberto Bolaño Luz de un faro viejo – Lina Zerón Madre – Pedro Gil Madre guerra – Hugo Emilio Sánchez Madres de los poetas – Romeo Murga Sierralta Madrugada en la cárcel – Magda Portal Mañana es siempre – Matilde Alba Swann Maneras de irse – Ricardo Ramírez Requena Manifiesto – Nicanor Parra Manifiesto (hablo por mi diferencia) – Pedro Lemebel Manos – Jorge Debravo Manos blancas – Manuel Álvarez Magaña Máquina de coser – José Pedroni Mar de alegría – Magda Portal María Tecum – Roque Dalton Marianne – Enriqueta Ochoa Martes de carnaval – Edgar Bayley Martín Fierro y la ley del embudo – José Hernández Mascarilla y trébol – Alfonsina Storni Maspleonasmo – Oliverio Girondo Materia nombrada – Oscar Oliva Maternidad – Jorge Robledo Ortiz Me desordeno, amor, me desordeno – Carilda Oliver Labra Me encanta Dios – Jaime Sabines Me están llevando ya los laberintos – Roberto Themis Speroni Me gustas cuando callas – Poema 15 – Pablo Neruda Me he decidido a vivir – Mario Meléndez Me matan si no trabajo – Nicolás Guillén Me muero irremediablemente – Juvencio Valle Me pregunto – Ramón de Almagro Me viene, hay días, una gana ubérrima – César Vallejo Mediodia – Idea Vilariño Mediodía – Octavio Paz Medusas – Lucía Estrada Melancolía – Clementina Suárez Melancolía – Rubén Darío Mentiras de la existencia – Manuel Acuña Mes de mayo – Claudia Lars Metamorfosis – Luis Gonzaga Urbina Método para cuantificar la idiosincrasia del placer – Carlos Francisco Monge Mi abuela, que no era tuerta, me decía – Oliverio Girondo Mi alma – Teresa Wilms Montt Mi alma encontró a mi corazón – Roberto Bolaño Mi amor es como el agua – Vizconde de Lascano Tegui Mi amor sí existe y nunca se peina – Luis Mallarino Mi aurora – Delmira Agustini Mi casa – Brígido Redondo Mi corazón emprende – Jaime Sabines Mi dolor – Roque Dalton Mi hijo – Rafael Barrett Mi madre – Carilda Oliver Labra Mi madre ha repetido su nombre en mí – Irma Verolín Mi tierra – Vicente Gerbasi Mi vecina Carmen – Porfirio Barba Jacob Mi vecino – Graciela Aráoz Miedo – Flor Alba Uribe Miedo, complemento de la vida – Janitzio Villamar Mientras dice la lluvia – Evaristo Carriego Mil propuestas – Emil Cerda Militante ejemplar – Elizabeth Neira Calderón Milonga de Manuel Flórez – Jorge Luis Borges Milonga del Muerto – Jorge Luis Borges Minimanifiesto (semi) anarkista – Elizabeth Neira Calderón Mirando extasiada el cielo – Clementina Suárez Mis amores – Delmira Agustini Misterio – Manuel Acuña Misteriosa – Vizconde de Lascano Tegui Momento en armonía – Vicente Huidobro Momentos – Flor Alba Uribe Monólogo de José Asunción Silva – Juan Manuel Roca Monólogo del emigrante – Waldo Leyva Monólogo del esqueleto – Hernán Lavín Cerda Monsieur Monod no sabe cantar – Blanca Varela Morada del sur – Aurelio Arturo Morgue 2 y 3 – José Vicente Anaya Movimiento sísmico – Oscar Hahn Muchacho de San Telmo – Vizconde de Lascano Tegui Mucho más allá – Alejandra Pizarnik Mudanza – Fabio Morábito Muerte de Alfonsina Storni (de Viaje del alba a la noche) – Óscar Castro Zúñiga Muerte de Narciso – José Lezama Lima Muerte sin fin – José Gorostiza Mujer y manzana – Eduardo Carranza Mujer, nada me has dado – Pablo Neruda Mujer, nada me has dado – Pablo Neruda Mujeres – Nicanor Parra Mujeres desacatadas – Silvia Carlota Laffranconi Mundo – Carlos Martínez Rivas Mundo mágico – Emilio Adolfo Westphalen Musa – Roberto Bolaño Música para aeropuertos – Jorge Aulicino Mutatis mutandis – Irene Gruss Nada – Carlos Pezoa Véliz Nada de nostalgia – Enrique Molina Nada más que – Mariano Brull Nada tiene que ver el dolor con el dolor – Enrique Lihn Naftalina – Enrique Vidal Molina Naufragamos – Tes Nehuén Necesidad de la máquina de calcular – Aldo Pellegrini Nervazón de angustia – César Vallejo Neurastenia y otros sonetos – Julio Herrera y Reissig Ni el ave ni la madera – Waldo Leyva Ni siquiera soy polvo – Jorge Luis Borges Ni una palabra quedará – Julia Prilutzky Nihon – Jorge Luis Borges Ningún otro cuerpo como el tuyo – Rubén Bonifaz Ninní – Guillermo Fernández No a las respetables putas de la belleza – Héctor Hernández Montecinos No apta para señoritas – Teresa Wilms Montt No es el amor, lo sé, pero es de noche – Julia Prilutzky No es nada de tu cuerpo – Jaime Sabines No es que muera de amor, muero de ti – Jaime Sabines No habíamosdormido aún – Elí Urbina No me relaciono – Raquel Jodorowsky No morirá – Ricardo Rossel No nos une el amor – José Sbarra No permitiré que corten mi árbol centenario – Juvencio Valle No puedes, rosa, coincidir con tu rosa – Eduardo Lizalde No puedo cerrar mis puertas – Sara de Ibáñez No sé, me importa un pito – Oliverio Girondo No sería deseable recibir una comunicación? – Enrique Lihn No soy lo que tú crees – Juan Carlos Veloso Retamal No te enamores – Martha Rivera-Garrido No te olvido – Antonio Plaza No tiene importancia – Pedro Miguel Obligado No todo puede ser en esta vida – Teresa Calderón No volverá – Tomás Segovia No, no, memoria del pasado día – Fina García Marruz Noche de amor en tres cantos – Julia de Burgos Noche de jazz – Consuelo Hernández Noche primera – Juan Pablo Riveros Nocturna rosa – Xavier Villaurrutia Nocturna rosa – Xavier Villaurrutia Nocturno – Gabriela Mistral Nocturno – Jaime Torres Bodet Nocturno – José Asunción Silva Nocturno – Leopoldo Lugones Nocturno – Oliverio Girondo Nocturno – Xavier Villaurrutia Nocturno a Rosario – Manuel Acuña Nocturno a tientas – Elías Nandino Nocturno de amor y muerte – Carmen Sánchez Nocturno de la alcoba – Xavier Villaurrutia Nocturno de la estatua – Xavier Villaurrutia Nocturno de la rosa – Xavier Villaurrutia Nocturno de los ángeles – Xavier Villaurrutia Nocturno de San Ildefonso – Octavio Paz Nocturno de Vermont – César Calvo Nocturno del mal amor – Carlos Pellicer Nocturno en el que nada se oye – Xavier Villaurrutia Nocturno en los muelles – Nicolás Guillén Nocturno eterno – Xavier Villaurrutia Nocturno III – José Asunción Silva Nocturno sensual – Luis Gonzaga Urbina Nocturno sin patria – Jorge Debravo Nocturno sin patria -completo – Jorge Debravo Nocturno VII – José Ángel Buesa Nocturno VII – José Ángel Buesa Non Serviam – Vicente Huidobro Nos casaremos en invierno – Gioconda Belli Nosotros – Eduardo Galeano Nostalgia – Ernesto Noboa Caamaño Nostalgia – José Santos Chocano Nota encontrada al margen de un poema de Anna Ajmátova – Lucía Estrada Novia acostada – José María Fonollosa Nublos – Fernando Celada Nudo borromeo – Rodolfo Hinostroza Nueve – Los blandos – Gabriela Rosas Nuevo milenio – Teresa Riggen Nuevo mundo – Rafael Cadenas Numen – Julio Herrera y Reissig Nunca – Jaime Torres Bodet Nunca nos libertaremos – Washington Delgado Nupcias en el bosque – David Huerta Obituario con hurras – Mario Benedetti Ocho poemas – Miguel Ángel Bustos Oda – Irene Gruss Oda a la alegría – Pablo Neruda Oda a la cebolla – Pablo Neruda Oda a la poesía – Pablo Neruda Oda a La Primavera – Pablo Neruda Oda a los números – Pablo Neruda Oda al aire – Pablo Neruda Oda al amor – Pablo Neruda Oda al caldillo de congrio – Pablo Neruda Oda al gato – Pablo Neruda Oda al mar – Pablo Neruda Odaleta a Colombina – Leopoldo Lugones Odiología – Luis Tomás Ofensiva del recuerdo – Otto René Castillo Oh dichosa ventura! – Jorge Aulicino Ojitos de pena – Max Jara Olga Orozco – Olga Orozco Olvido – Octavio Paz Ombligo de luna – Raúl Gómez Jattin Opus jopo – Néstor Perlongher Oración de Albert Einstein – William Ospina Oración de la mujer sola – Soledad Álvarez Oración de un desocupado – Juan Gelman Oración para esperar el colectivo – Liliana Ancalao Oración por Marilyn Monroe – Ernesto Cardenal Orfeo – Anaïs Abreu D’Argence Orificio de simios – Gustavo Barrera Calderón Oscar Hahn – Movimiento perpetuo Oscura llamarada de otra luz – Marcelo Daniel Díaz Otoño – Livia Díaz Otra tarde en Barajas – Alexis Díaz Pimienta Otra vez el verano – Jorge Enrique Adoum Otro arreglo de cuentas con los pájaros -Nilton Santiago Otro poco de calma, camarada – César Vallejo Otro poema conjetural – Roberto Fernández Retamar Otro poema de los dones – Jorge Luis Borges Paisaje con mar – Flor Alba Uribe Paisaje disperso – José Cabanillas Núñez Pájaros sin pájaros – Eugenio Montejo Palabra – Aurelio Arturo Palabra de corrector – Héctor Carreto Palabras a un habitante de Marte – Alfonsina Storni Palabras al Hijo Futuro – Óscar Castro Zúñiga Palabras harto conocidas -Delfín Prats Palabras mágicas – Luis Ignacio Betancourt Palabras serenas – Gabriela Mistral Panorama de un desierto – Ximena Cobos Cruz Panteísmo – Luis Gonzaga Urbina Papá – Alberto Hidalgo Papeles – Gustavo D´Orazio Paquito – Salvador Díaz Mirón Para entonces – Manuel Gutiérrez Nájera Para hacer el amor – Antonio Cisneros Para hacer un talismán – Olga Orozco Para llorar – Vicente Huidobro Para los que llegan – Rubén Bonifaz Para qué – Pedro Miguel Obligado Para un mordisco – Alfonso Reyes Para una versión del I King – Jorge Luis Borges Parado en una piedra – César Vallejo Paradojas – María Inés Iacometti Partenogénesis de las putas – Dante Medina Pasa el lunes – Jaime Sabines Pasión – Almafuerte Patas arriba con la vida – María Mercedes Carranza Patria del campo – Horacio Rega Molina Pavana para una infanta difunta – Olga Orozco Pena de extrañamiento – Enrique Lihn Pensamiento Después Del Cine – César Brañas Pepilla – Salvador Díaz Mirón Pequeña canción del optimista – Renato Leduc Pequeña confesión – Jorge Teiller Pequeña crónica de la fundación de una ciudad – Juan Domingo Argüelles Pequeño ataúd de sueños terminados – Oriette D’Angelo Pequeño poema infantil – Rubén Darío Perdí mi juventud – Gonzalo Rojas Pérdida del poema de amor – Luis Rogelio Nogueras Perdido – Roque Dalton Perlas – Luis Gonzaga Urbina Permanencia del llanto – Jacques Viau Renaud Pero debo advertir que – Rodrigo Lira Pero si a uno le funcionan las piernas – Rodrigo Lira Perra en la tierra – José Emilio Pacheco Perra nostalgia – Efraín Huerta Perros guardianes – Mario Santiago Papasquiaro Pescador de luna – José Gorostiza Pescar en las peceras – Mariano Torrent Piececitos – Gabriela Mistral Piedra de sacrificio – Alí Calderón Piedra de sol – Octavio Paz Piedra negra sobre una piedra blanca – César Vallejo Piedritas en la ventana – Mario Benedetti Pienso – Rosy Paláu Pienso a veces – Álvaro Mutis Píntame angelitos negros – Andrés Eloy Blanco Platónico suicida (o melodramático de la cosa misma) – Eleonora Finkelstein Plegarias rechazadas – Edwin Yllescas Salinas Po (p) ema – José Agustín Aguilar Solórzano Pobrezas – Eduardo Galeano Poema al margen – Jorge Montealegre Iturra Poema – Mario Montalbetti Poema – Susana Thénon Poema a la clase media – Daniel Cézare Poema al astro de luz memorial – Macedonio Fernández Poema casi infantil – Jorge Robledo Ortiz Poema circense – José Agustín Aguilar Solórzano Poema conjetural – Jorge Luis Borges Poema de la brújula rota – Isidoro Blaisten Poema de la cantidad – Jorge Luis Borges Poema de la culpa – José Ángel Buesa Poema de la despedida – José Ángel Buesa Poema de la Tierra – Óscar Castro Zúñiga Poema de la verdad profunda – Mirta Aguirre Poema de las cosas – José Ángel Buesa Poema de las sombras – Alejandra Arias Poema de los dones – Jorge Luis Borges Poema de los hados – María Mercedes Carranza Poema del amor ajeno – José Ángel Buesa Poema del cuarto elemento – Jorge Luis Borges Poema del olvido – José Ángel Buesa Poema del pecado – José Ángel Buesa Poema del regreso – José Ángel Buesa Poema del renunciamiento – José Ángel Buesa Poema desde un caracol – Gabriel García Márquez Poema en el que cruzo tres océanos – Liset Lantigua Poema funerario – Vicente Huidobro Poema inmenso – Joaquín Pasos Poema para mi muerte – Julia de Burgos Poema para un niño que habla con las cosas – Raúl González Tuñón Poema para una cartografía de mujer – Roberto Galaviz Poema quinto – Esterilidad – Eunice Odio Poema sin nombre – Pablo de Rokha Poema trágico con dudosos logros cómicos – José Watanabe Poemas de Louis XIV – Paulo de Jolly Poemínimos -selección- Efraín Huerta Poesía – Carilda Oliver Labra Poesía de la casa entre los pinos – Jorge Eduardo Eielson Poesía innecesaria – Mariano Torrent Poeta, di paso – José Asunción Silva Polaca – Enrique Winter Ponderación y signo del tequila – Álvaro Mutis Por capas el mar va poniendo en el sol – Enrique Winter Por el amor vivido – Ricardo Bogrand Por el camino de tu lengua yo podría llegar – Piedad Bonnett Por el influjo de la primavera – Rubén Darío Por el otoño adentro el humo vuela – Eliseo Diego Por ella – Evaristo Carriego Por esa puerta – Amado Nervo Por principio – Guillermo Fernández Por qué escribe usted – Oscar Hahn Por qué las mujeres nos quemamos con el horno – Laura Wittner Por qué no explico (Abrir la puerta) – Edgay Bayley Por qué no mandas – Almafuerte Por qué siempre las muchachas – Dante Medina Por uno mismo – Laura Casamayor Por vocación de dado – Oliverio Girondo Porque escribí – Enrique Lihn Porque me cree su perro – Oliverio Girondo Porque yo estuve solo – Rubén Bonifaz Posnotaciones – Oliverio Girondo Post umbra – Julián del Casal Post-card – Manlio Argueta Práctica – José Kozer Preguntas a la melancolía – Juan Laurentino Ortiz Preguntas vallejianas – Xavier Oquendo Troncoso Prehistoria – José Emilio Pacheco Príapo en la hamaca – Raúl Gómez Jattin Primavera – Julio Flórez Roa Primavera a la vista – Octavio Paz Primavera mística y lunar Arturo Borja Pérez Primavera tuberosa – César Vallejo Primero está la soledad – Darío Jaramillo Primero te retraes – Ida Vitale Probablemente – Oriette D’Angelo Prodigio en la montaña – Julieta Dobles Progreso – Adela Zamudio Promesa a las estrellas – Gabriela Mistral Propagación de la luz – Marco Antonio Montes de Oca Prosa de la calavera – José Emilio Pacheco Pueblo – Luis Palés Matos Pueblo no plebe – Salomón de la Selva Puedo escribir los versos – Consuelo Hernández Puedo escribir los versos más tristes esta noche – Poema 20 – Pablo Neruda Puentes rojos – Lucía Rueda Puesta de sol – Luis Gonzaga Urbina Pulsas, palpas el cuerpo de la noche – Octavio Paz Punto – Línea – Plano – Georgina Giadrosic Reyes Qué bien están los muertos – Amado Nervo Qué debo hacer para cantar – Mario Meléndez Qué dirán de mí si un día aparezco muerta – Regina José Galindo Que el amor no admite cuerdas reflexiones – Rubén Darío Qué fácil sería – Rubén Bonifaz Qué horrible es el olvido – Jorge Robledo Ortiz Que los ruidos te perforen los dientes – Oliverio Girondo Que los vivos recuerden – Tes Nehuén Qué manos a través de mis manos – Daisy Zamora Qué muerte tan larga llevan las flores en tu seno – Ricardo Molinari Qué noche de hojas suaves – Aurelio Arturo Qué pasa, qué está pasando – Gastón Baquero Que tanto y tanto amor se pudra, oh dioses – Eduardo Lizalde Que te vas a acordar Isabel – Raúl Gómez Jattin Que yo hablo solo – Ramón de Almagro Querella – Mario Bojórquez Quién dijo miedo – Alberto Hidalgo Quiero creer que estoy volviendo – Mario Benedetti Quiero morir cuando decline el día – Manuel Gutiérrez Nájera Quiero que la muerte de México sea hermosa – David Meza Quierología – Luis Tomás Quinta luna – José Pedroni Quinteto de la luna y el mar – Leopoldo Lugones Quisiera hoy ser feliz de buena gana – César Vallejo Raíz del hombre – Octavio Paz Ratos buenos – Evaristo Carriego Razones y paisajes de amor – Alfonsina Storni Realidad – Roxana Méndez Rebelión de los vocablos – Oliverio Girondo Recado – Ricardo Bogrand Recinto – Carlos Pellicer Recuerdo solamente que he olvidado – Darío Jaramillo Reediciones de otoño – Georgina Giadrosic Reyes Reflejos – Cristina Peri Rossi Regreso – Líber Falco Regreso al mar – Andrés Eloy Blanco Regreso al pasado – Julio Flórez Roa Reid mucho, hermanitas – Evaristo Carriego Reír llorando – Juan de Dios Peza Relato de Sergio Stepansky – León de Greiff Relato de Sergio Stepansky – León de Greiff Relato de un viaje – Raúl González Tuñón Renombre del amor – César Moro Resaca – Yolanda Bedregal Residuo de fábrica – Evaristo Carriego Resistencia a la insulina – Oriette D’Angelo Responso a García Lorca – Óscar Castro Zúñiga Responso a Verlaine – Rubén Darío Respuesta – Otto René Castillo Resumen de la infancia – Jorge Enrique Adoum Retazos – Alejandra Arias Retrato de mujer – Gonzalo Rojas Retrato de una virgen – Fina García Marruz Romance de barco y junco – Óscar Castro – Romance de la niña cordobesa – Francisco Luis Bernárdez Rosa tú, melancólica – Nicolás Guillén Rosa única – Manuel Scorza Torres Ruiseñores de nuevo – Juan Gelman Ruta con liebres – Orlando Van Bredam Sábado – Alfonsina Storni Sábado – Livia Díaz Sala de psicopatología – Alejandra Pizarnik Saldo – Delfín Prats Salmo pluvial – Leopoldo Lugones Salmo urbano – Miriam Ferrari Salmos malditos – Jhon Taype Sacsi Salutación del optimista – Rubén Darío Salvaje – Juana de Ibarbourou Same old shit o las buenas drogas – Eleonora Finkelstein Satanás – Pablo de Rokha Se deja de querer – José Ángel Buesa Se descolgó el silencio – Olga Orozco Se me ha perdido un hombre – Carilda Oliver Labra Se miran, se presienten, se desean – Oliverio Girondo Se te olvida – Jaime Augusto Shelley Se va con algo mío – Medardo Ángel Silva Selección de poemas – Alvaro Yunque Selección de poemas – Arturo Borja Selección de poemas – José Sbarra Selección de poemas – Nahui Olin Semáforo – Alberto Hidalgo Semillas para un himno – Octavio Paz Señora Muerte – León de Greiff Señora Muerte – León de Greiff Señora tomando sopa – Olga Orozco Señora, hay demasiados pájaros – Vicente Huidobro Señores del sur -Mario Meléndez Señorita usted es la primavera – Eugenio Martínez Orantes Senos – Carlos Francisco Monge Seppuku de Mishima – Luis Armenta Malpica Septenario – Lina Zerón Ser y estar – Mario Benedetti Serenata – Raúl Gómez Jattin Sermón de los hombrecitos magenta – Rodrigo Lira Setenta balcones y ninguna flor – Baldomero Fernández Moreno Shopping Center – César Mermet Si alguien llama – Gabriel García Márquez Si Dios fuera mujer – Mario Benedetti Si el aire no tuviera sangre – José Revueltas Si fuera todo mar – Julia de Burgos Si fueras calva también te amaría – Mario Meléndez Si he de vivir que sea sin timón & en el delirio – Mario Santiago Papasquiaro Si muero en la carretera – Virgilio Piñera Si oyes correr el agua – Álvaro Mutis Si oyes correr el agua – Álvaro Mutis Si pensaras – Catalina Di Bert Si tú me olvidas – Pablo Neruda Si una espina me hiere – Amado Nervo Si vienen – Cristina Elena Pardo Siempre la poesía – Juan Gelman Siempre tú – Jorge Robledo Ortiz Siemprevivas – Laura Méndez Siesta – Oliverio Girondo Siete poemas – Luis Vidales Siete poemas con Heráclito – Jorge Luis Borges Siete sonetos medicinales – Almafuerte Sigmund Freud – Nicanor Parra Silencio – Francisco Luis Bernárdez Sils Maria – Rogelio Saunders Sin razón – Medardo Ángel Silva Sin tierra – Elías Letelier Sin tregua – Almafuerte Sinbad El Varado – Gilberto Owen Sistema audiovisual – Alejandro Aura Situación para curar a un enfermo – Mercedes Roffé Sobran las palabras – María Mercedes Carranza Sobre la lluvia cae la ciudad – Juan Carlos Moya Sobre la poesía – Juan Gelman Sobre las mesas: el destello – Coral Bracho Sobre mi mala educación – Pablo Neruda Sobre una cama ortopédica – Hernán Lavín Sobre una fotografía de la Quinta Avenida – Salomón de la Selva Sociopatía – Christian Echeverría Sofi, tu mirada – Liset Lantigua Sol – Aurelio Arturo Soledad – Pedro Miguel Obligado Soledades – Piedad Bonnett Soliloquio del individuo – Nicanor Parra Solo a ti – Manuel Álvarez Magaña Sólo que la muerte nos separe – Dante Medina Sombra – Antonio Plaza Llamas Sombra que todavía no vuelve – Hernán Lavín somos jóvenes – María Negroni Somos tierra – Carlos Vázquez Segura Sonata – Alvaro Mutis Sonatina – Rubén Darío Soneto 22 – Pablo Neruda Soneto casi insistente en una noche de serenata – Gabriel García Márquez Soneto casi insistente en una noche de serenatas – Gabriel García Márquez Soneto con una salvedad – Eduardo Carranza Soneto de tus vísceras – Baldomero Fernández Moreno Soneto del vino – Jorge Luis Borges Soneto enamorado – Francisco Luis Bernárdez Soneto matinal a una colegiada ingrávida – Gabriel García Márquez Sonetos – Severo Sarduy Sonetos del amor profundo – Edgar Amador Sonetos del Arcángel – Claudia Lars Sonetos desde el infierno – Reinaldo Arenas Sonetos y Nocturnos – Remigio Romero y Cordero Soplo Contra El Hubiera – José de Jesús Camacho Medina Soy – Josefina Pla Soy el hombre casado – Pablo de Rokha Soy una mierda de persona – Emil Cerda Subidos a una rama – Claudio Omar D’Amico Sucede – Delfina Acosta Sucio, mal vestido – Roberto Bolaño Sueño – Josefina Pla Sueño húmedo – Anaïs Abreu D’Argence Sueño que llueve – Matilde Alba Swann Surprise party en Madrid – 7 de noviembre 1936 – Raúl González Tuñón Surrealismo al aire libre – Jorge Enrique Adoum Tabaco – Eugenia Cabral Tai Chi – Waldo Leyva También se quiebra el jade – José Emilio Pacheco Tan sólo – Josefina Pla Tánger – Oliverio Girondo Tarde en el hospital – Carlos Pezoa Véliz Tarde en el hospital – Carlos Pezoa Véliz Tarde o temprano – José Emilio Pacheco Tarde otra vez – Israel Miranda Te acuerdas – Ricardo Rossel Te amo por ceja – Julio Cortázar Te esperaré del lado del silencio – Renata Durán Te invito – Teodoro Rubén Frejtman Técnicas del acoso – Heberto Padilla Telar – Sabrina Usach Telégrafo de hojalata – Luis Barbieri Riquelme Telenovela – Rosario Castellanos Tema de mujer y manzana – Eduardo Carranza Temas – Renato Leduc Tengo miedo – Pablo Neruda Tengo que decir de dónde vine – Claudia Lars Tenis – Leopoldo Lugones Teoría de la visión profunda – Franklin Mieses Burgos Teoría de los perfumes – Horacio Salas Teoría de los zapatos – Elías Letelier Terredad – Eugenio Montejo Tertulia lunática – Julio Herrera y Reissig Testamento del pez – Gastón Baquero Testimonial – Oliverio Girondo Testimonio – Ana Enriqueta Terán The Parade Ends – Reinaldo Arenas Tiempo – Dulce María Loynaz Tiempo de recorrer caminos – Italo López Vallecillos Tiempo del hombre – Atahualpa Yupanqui Tienen las capuchinas – Diego Dublé Urrutia Tipos de mujeres – Carlos Cortés Toco tu boca (Rayuela cap. 7) – Julio Cortázar Todo antes de la noche – Jeannette L. Clariond Todo era amor – Oliverio Girondo Todo es pequeño si lo comparas con el universo – Adrián Esparza Todo gira en un círculo – Carmen Gloria Baeza Seco Todo puede venir – Mirta Aguirre Todos buscamos desesperados – Claudio Omar D’Amico Todos nuestros ayeres – Jorge Luis Borges Tomás Segovia – Modesto desahogo Tomemos café – Lina Zerón Tonada del iluminado – Pablo de Rokha Torcazas – Juan Gelman Torre del té – Amelia Biagioni Trabajar para la muerte – Idea Vilariño Trabalengua – Hugo Emilio Sánchez Traducción radical – Mario Montalbetti Tragedia antigua – Vizconde de Lascano Tegui Tranpoética – Leo Zelada Traspié entre dos estrellas – César Vallejo Tratado de la noche – Rogelio Saunders Tratado del poeta hecatónquiro…- Alejandro Baca Traten de despertar – Jorge Teillier Trébol de la esperanza – Carilda Oliver Labra Tregua del día – Armando Tejada Gómez Tres nocturnos – Álvaro Mutis Tres poemas de amor y uno de después – Osvaldo Fernando Ulloa Sánchez Tres poemas del sueño – Jorge Luis Borges Tres sonetos – Octavio Paz Tres sonetos de amores prohibidos – Pita Amor Tres sonetos del amor – Francisco Luis Bernárdez Triángulo armónico – Vicente Huidobro Tristeza – Consuelo Hernández Tristeza de las cosas – Juan Manuel Roca Tristitia – Abraham Valdelomar Tu cuerpo está a mi lado – Jaime Sabines Tú duermes, ya lo sé – Julia Prilutzky Tú me quieres blanca – Alfonsina Storni Tu recuerdo y la lluvia – Baldomero Fernández Moreno Tu risa – Evaristo Carriego Tu risa – Pablo Neruda Tú y yo – Rubén Darío Tulipanes rojos – Otto René Castillo Tus ojos son la patria – Octavio Paz Última Elegía – Carilda Oliver Labra Última noche – Gladys González Solís Ultima primavera en Moscú – Heberto Padilla Última vela – Ricardo Ramírez Requena Ultimo bombazo – Roberto Ibáñez Ricóuz Último brindis – Nicanor Parra Un balcón – Arturo Carrera Un buen libro es como tú – Silvia Elena Regalado Un caballo en casa – Washington Delgado Un cuerpo, un cuerpo solo, un solo cuerpo – Octavio Paz Un día – Alfonsina Storni Un don – María Inés Iacometti Un hombre pasa con un pan al hombro – César Vallejo Un libro – Jorge Luis Borges Un muchacho que puede amar – Alejandro Aura Un niño espía a Emily Dickinson en su jardín – Oscar Hermes Villordo Un Pájaro – Antonio Requeni Un paseo por la Literatura – Roberto Bolaño Un perro ha muerto – Pablo Neruda Un poema – José Asunción Silva Un resplandor en la mejilla – Mario Santiago Papasquiaro Un rostro y la distancia – Angel Augier Un sol – Alfonsina Storni Un sueño – Alberto Gonzales Zamora Un trozo de selenología – Leopoldo Lugones Un viaje imaginario – Carmen Gloria Baeza Seco Una cabeza humana viene – Emilio Adolfo Westphalen Una cama no es una cama – Soledad Álvarez Una casa sin niños – Marcelo Ajubita Una epístola para Walt Whitman – Frank Báez Una estrella – Baldomero Fernández Moreno Una lluvia pausada – Idea Vilariño Una mujer en la cocina – Graciela Aráoz Una noche en el café Berlioz – Óscar Hahn Una oscura pradera me convida Una palabra tuya – Georgina Giadrosic Reyes Una paloma al volar – Gabriel Zaid Una paloma blanca – Claudia Lars Una pecosa ella – Luis Mallarino Una pregunta – José Gautier Benítez Unas macetas de amarillo – Héctor Viel Temperley Unas que llaman – Juan Alberto Hermoza Ricalde Uno – Enrique Santos Discépolo Uno es el hombre – Jaime Sabines Unos guantes de cabritilla – Carlos López Degregori Untitled track n. 2 – Ximena Cobos Cruz Ustedes y nosotros – Mario Benedetti Vagar vagar – Alejandro Aura Valiente ciudadano – Miyó Vestrini Vals del Ángelus – Blanca Varela Variaciones del anhelo infinito – Cesar Dávila Andrade Vejeces – José Asunción Silva Ven – Cristina Peri Rossi Ventanas – Eduardo Galeano Verano ( Septiembre) – César Vallejo Verano puro – Laura Wittner Verde embeleso – Sor Juana Ines de la Cruz Versión de la tierra – Jorge Carrera Andrade Versos a un montón de basuras – Baldomero Fernández Moreno Versos sencillos – José Martí Versos sencillos I – José Martí Versos? Si – Juana de Ibarbourou Vestida como el campo – Carlos Castro Saavedra Viaje – Alfonsina Storni Vida – Alfonsina Storni Vida retirada – José Kozer Vidas paralelas – Eleonora Finkelstein Vieja lágrima – Luis Gonzaga Urbina Vieja llave – Amado Nervo Viendo a la gente andar – Juan Gelman Vierte, corazón, tu pena – José Martí Visión de los hijos del mal (selección) – Miguel Ángel Bustos Visiones poslisérgicas – Juan Carlos Veloso Retamal Visita – Oliverio Girondo Visita a un oratorio arcaico – Tomás Segovia Vivirás en una isla – Raquel Cané Vocación de altura – Vicente Huidobro Volverán las palabras – Georgina Giadrosic Reyes Vos, la luna y yo – Nidia Tineo Voy a dormir – Alfonsina Storni Voz – Nicomedes Santa Cruz Vuelo sin orillas – Oliverio Girondo Vulnerat omnes, vltima necat – Alberto López Serrano Walking around – Pablo Neruda Weapon – Ximena Cobos Cruz XV Se acabaron los limones – Gabriela Rosas Y bien. Te sana el metaloide pálido – César Vallejo Y de los replanteos – Oliverio Girondo Y Dios me hizo mujer – Gioconda Belli Y no temblé al mirarla – Julio Flórez Y no temblé al mirarla – Julio Flórez Y pensar, corazón – Gilberto Owen Y pienso que la vida – Enrique González Martínez Y que haya cuerpos – Adriana Díaz Enciso Y qué imposible no llamarte ingle – Alberto López Serrano Ya sé por qué es – Manuel Acuña Ya verás – Manuel Acuña Yegua es la hembra del caballo – José Antonio Mazzotti Yerba – Aurelio Arturo Yo fui la más callada – Julia de Burgos Yo me resisto – Amelia Biagioni Yo miro esto que pesa inmensamente – Rubén Bonifaz Yo no he visto al individuo caminando – Fernanda Martínez Varela Yo pecador – Nicanor Parra Yo persigo una forma – Rubén Darío Yo quise ser bandera – Silvia Long-Ohni Yo soy mi propia casa – Pita Amor Yo soy un hombre sincero – José Martí Yo visitaré anhelante – José Martí